Yauhar: “no hay motivo alguno para que suba el precio de la yerba mate”

El ministro deslizó un posible cierre en las exportaciones. Además, el patagónico advirtió también que "de acuerdo a los relevamientos que nos entreguen se sancionará duramente a las empresas que produzcan distorsiones”. El resultado del trabajo conformará un informe para Moreno.

04/04/2012 |

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, aseguró que “no hay motivo alguno para que suba el precio de la yerba mate”, ya que el aumento de la materia prima es para la yerba verde y la canchada que recién ha iniciado su proceso de zafra, “el cual va a terminar en junio, y luego será estibada durante un año para posteriormente llegar a la mesa de los argentinos”, advirtió el ministro en un comunicado de prensa.

Yauhar "instruyó a equipos técnicos del organismo a realizar operativos de fiscalización en molinos y distribuidores de yerba mate y aseguró que “el producto se encuentra con stock suficiente para garantizar el consumo interno sin un aumento de precio”.
El ministro advirtió también que "de acuerdo a los relevamientos que nos entreguen se sancionará duramente a las empresas que produzcan distorsiones”.
Terminado los controles se procederá a remitir la información a los organismos de control y fiscalización de Comercio Interior y los tributarios para que se acompañe el proceso de fiscalización de precios. "El ministerio permanentemente va a estar monitoreando el stock y actuará con la mayor rigurosidad”, ya que hasta el momento “de los controles realizados la industria, se comprobó que tiene suficiente stock para abastecer normalmente al mercado durante siete meses”.
A mediados de marzo, el titular de la cartera agropecuaria definió el precio para la yerba verde en $1,70 y de $6,90 para la canchada, que entraron en vigencia el 1 de abril. “Hasta el momento las grandes cadenas no han producido subas, pero ante las versiones de un aumento sin justificación en los precios, estamos actuando y controlando. En caso de detectarse, sancionaremos a quien corresponda, sea quien sea”, aseveró Yauhar en el comunicado.
El último laudo decretado por el Gobierno Nacional databa marzo 2011, y en el transcurso se produjeron dos aumentos, los cuales fueron otorgados por la Secretaria de Comercio Interior “sobre la yerba que estaba con el precio del viejo laudo para los productores primarios. Por lo tanto, resulta inadmisible cualquier intento de subir el precio de la yerba para el consumidor final” explicó Yauhar.
En este contexto, las mermas de las cosechas producidas en países limítrofes, en las temporadas pasadas, “nos lleva a que también hayamos instruido al SENASA para que realice los máximos controles al momento de otorgar permisos de salidas a los productos al exterior” concluyó Yauhar.

Fuente: Prensa MINAGRI

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057