Argentina no completaría el cupo de cuota Hilton 2011/12

La Argentina perderá casi U$S 30 Mns porque no embarcará más de 11.000 toneladas de cortes de carne fresca Milton que tienen como destino la Unión europea y que ingresan a ese bloque con arancel cero o reducido.

18/06/2012 | Se perderá casi U$S 30 Mns

Según se desprende de los últimos datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), sostuvo un trabajo elaborado por Cartez (Confederaciones Rurales de la tercera Zona).

El cálculo se desprende de la estimación de que, más allá de lo que pueda haberse embarcado desde mayo pasado, no se enviarán más de 10 mil toneladas del total del cupo asignado, y de considerar que el diferencial en el cobro por cada tonelada exportada bajo las condiciones Hilton es de poco más de 3.000 dólares.

Según el trabajo de Cartez, se detalló que a partir de los datos divulgados por el Senasa es posible calcular que la Cuota Hilton embarcada desde julio de 2011 hasta fines de abril de este año alcanzó 13.728 toneladas. Si se considera que el cupo total asignado a Argentina por la UE para el diferencial arancelario es para 29.375 toneladas, se desprende que, a principios de mayo, faltaban embarcar 15.647 toneladas.

Como los ciclos de entrega de la Hilton se extienden hasta el 31 de julio,  Cartez consideró que, en caso de que en los últimos dos meses se embarque el mismo volumen que en igual período del año pasado ( 2.384 toneladas en mayo y 1.476 en junio), el incumplimiento de la actual campaña será de 11.787 toneladas.

Cabe destacar que para cumplir con el compromiso a través del transporte marítimo se deben hacer embarques con treinta días de anticipación porque se necesita un mes desde la carga hasta la entrega en destino. “Si bien hay algunos embarques en el mes de junio, el volumen es mucho menor que en los meses anteriores por tener que hacerse vía aérea, cuyo costo es mucho mayor”, explicó Roulet.

En efecto, Miguel Schiaritti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina (Ciccra), explicó a Comercio y Justicia que “los envíos aéreos nunca superan 2.000 ó 3.000 toneladas, por su alto costo”.

Cálculo de pérdidas. El informe de Cartez realizó el cálculo de las pérdidas de divisas para el país por el incumplimiento. Según los datos del Senasa, en enero, febrero, marzo y abril se exportaron 7.091 toneladas de carne vacuna de alta calidad, por las cuales el ingreso fue de 111.368.000 de dólares, por lo que se supone que la tonelada de Hilton se comercializó a un promedio de 15.705 dólares. “Con este valor por tonelada, el país perderá ingresos en esta campaña por 185 millones de dólares”, indicó Roulet.

Sin embargo, fuentes industriales consultadas por este medio destacaron lo siguiente: “Que no se exporten los cortes vacunos por dentro de lo considerado Cuota Hilton no quiere decir que no se venda a Europa como cortes extra Hilton”.

En este caso, es necesario calcular que el beneficio diferencial que obtiene el empresario exportador, y por ende el país, a partir de la venta externa por dentro del cupo, es de poco más de 3.000 dólares por tonelada, por lo que lo que no ingresará a Argentina por causa del incumplimiento del total del cupo asignado será de poco más de 30 millones de dólares.

Producir Más

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057