Más bajas: producción, el consumo interno y las exportación

En ocho meses, y en comparación interanual, la faena cayó 6,4%; la producción bajó 9%, el consumo retrocedió 5,7% y la exportación se contrajo 7,6% La crisis en el sector ganadero volvió a reflejarse en números.

16/09/2014 | INDICADORES PREOCUPANTES

En agosto, todos los indicadores de ese segmento tuvieron bajas importantes en la comparación interanual. Y los industriales del sector responsabilizan de la situación a la política “antiganadera” del Gobierno, que se arrastra desde fines de 2005. 

Además, en agosto la producción de carne fue de 217.000 toneladas de res con hueso, 8,9% menos que en el mismo mes de 2013, explicada en gran parte por un descenso de 2,7% interanual del peso promedio de la res en gancho (221 kilos). 

El envío de vacas y vaquillonas al matadero creció por 32º mes consecutivo. En agosto, llegó al 46,2% del total faenado, 3,1 puntos porcentuales más que 
en el mismo mes de 2013, expuso Ciccra, con lo que la etapa de liquidación de stock se afianza. 

Entre enero y agosto últimos, en tanto, el consumo interno (al que se destina 93% del total producido) retrocedió a 58,9 kilos por habitante por año, 5,7% menos que en el mismo período de un año atrás. Para Ciccra, esa merma está relacionada con “la pérdida del poder adquisitivo de salario”. 

Las exportaciones cárnicas, en tanto, se contrajeron entre enero y agosto últimos 7,6% interanual, hasta apenas 124.000 toneladas. 

Esos resultados, según la Ciccra, marcan la profundización de una “política antiganadera”, que le costó al país casi u$s 25.000 millones desde 2006, cuando 
Guillermo Moreno profundizó la intervención del mercado ganadero y cárnico. Y remarcó que desde entonces, la faena cayó 25%, cerraron 132 fábricas, se perdieron 16.650 puestos de trabajo, cayó el consumo interno 10% y las exportaciones se derrumbaron 77,2%, entre otros puntos. 

Precios y consumo En cinco años, los precios promedio al mostrador crecieron 350%. Ese alza hizo que el consumo interno bajara 10%, de 68,5 kilos (2007) por habitante año a 61 kilos hoy 

Stock vacuno En los últimos siete años, en medio de la intervención oficial, se perdieron unas 10 millones de cabezas bovinas. El stock actual se ubica en unos 52 millones de animales 

Exportaciones Desde 2005, cuando comenzó la intervención oficial al mercado de ganados y carnes, las exportaciones de cortes vacunos y derivados se derrumbaron 77,2% 

Faena de animales Entre 2009 y 2014, bajó 25% la cantidad de animales enviados a matadero. La faena de agosto pasado fue 10% menor al promedio de los últimos 33 años. 


Fuente: Diario El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057