Rige nuevo sistema para establecimientos faenadores

Las empresas que no cumplan con el plazo establecido, serán bloqueadas para la gestión de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), por lo cual no podrán recibir animales para faena.

03/09/2014 | Excepto establecimietos de aves

Todos los establecimientos faenadores – excepto los de aves - con habilitación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) deberán implementar, en forma obligatoria, el Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigica), en su Módulo Ciclo I Web. La fecha límite para iniciar los trámites de su implementación es el 15 de septiembre próximo. 

Las empresas que no cumplan con el plazo establecido, serán bloqueadas para la gestión de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), por lo cual no podrán recibir animales para faena. 

Se encuentran exceptuadas de ésta implementación los establecimientos faenadores de aves, debido a que el Senasa se encuentra desarrollando una herramienta específica para estos establecimientos. 

De esta forma el organismo sanitario continua con el proceso de modernización de las herramientas que componen su Sistema de Información Sanitaria, iniciado hace más de 10 años. 

El Sigica es un sistema moderno, que opera en línea y mediante el cual se gestionan los cierres de DT-e y Documento de Tránsito de Caza Mayor (DTCM), declaración de detalles de tropas y detalles de la faena de los animales que ingresan a los establecimientos faenadores habilitados por el Senasa. 

Este sistema permite concentrar en una misma herramienta, actividades que actualmente se encuentran implementadas por separado (cierre de DT-e y declaración de faena). Asimismo, permite al Organismo obtener información en tiempo real de detalles de producción y hallazgos de faena, mejorando la respuesta del Organismo a la demanda de productores y ciudadanos en general. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057