Desarrollo de lácteos que prevengan enfermedades

El Ministerio de Ciencia y Tecnología aportará 5,4 M/$. El proyecto será llevado a cabo por el INTI y el INTA, entre otros organismos e instituciones.

04/06/2012 | Inversiones

La Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial, suscribió un contrato de asociación público privado por que el cual se destinarán $20,1 millones al desarrollo de productos lácteos capaces de prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmitibles.

El proyecto será llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad del Nordeste (UNNE), el laboratorio Prodeo SRL, la Estancia Nuestra Señora de Itatí SRL y Rocío del Campo SC.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología aportará, a través de la Agencia, $5,4 millones, mientras que las demás instituciones involucradas se comprometen a realizar una inversión de 14,7 millones.

La coordinadora del Fondo Argentino Sectorial, Isabel Mac Donald, destacó durante la firma del contrato que “los alimentos funcionales son estratégicos internacionalmente, ya que suman valor agregado a la producción de materias primas”.

Mac Donald agregó que “el sector lácteo en el país tiene todavía mucho lugar para la incorporación de innovación en sus procesos”.

El Ministerio recordó que el INTA y el INTI desarrollaron investigaciones que permitieron reducir la fracción hipercolesterolémica y el índice aterogénico de lácteos e incrementar la concentración de ácidos grasos con propiedades ateroprotectoras y antiproliferativas.

Es decir, "reducir la cantidad de colesterol en los lácteos y la capacidad de aparición de una pared de lípidos en las arterias que produce la calcificación y pérdida de elasticidad arterial".

Esto fue posible gracias al otorgamiento, por parte de la cartera de Ciencia, de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) por más de 200.000 pesos.

Este descubrimiento llevó a ambos institutos a asociarse con la empresa Prodeo, donde se logró la incorporación de la tecnología al sector productivo en una escala piloto.

Infocamapo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057