Se vendieron 400 mil toneladas de arroz entrerriano a Irak

En Entre Ríos la campaña arrocera 2013/14 evidenció una sustantiva mejora en la producción respecto de la campaña anterior. La producción total creció casi un 10 por ciento, alcanzando las 543600 toneladas en la presente campaña, de las cuales 33 mil fueron del tipo largo fino.

14/05/2014 | Campaña arrocera 2013/14

El titular de la Fundación Proarroz, Hugo Muller, comentó al respecto que "normalmente baja el precio del cereal en el momento de la cosecha por la sobreoferta que hay” pero este año con la devaluación producida en enero más las muy buenas ventas al país asiático por parte de varias empresas, hicieron que éstas salieran a comprar en el mercado, subiendo los precios del arroz.

Al respecto, mencionó que al momento de la siembra, el precio del arroz rondaba los 1.700 $/t, y hoy, durante la trilla, se encuentra en 2.200 $/t aproximadamente.

"Ya se vendieron 400.000 toneladas a Irak (el equivalente al consumo en el mercado interno) y el resto será distribuido a los demás países", sostuvo el productor, al tiempo que destacó que se va a cumplir satisfactoriamente el saldo exportable, que es de 900.000 toneladas.

En otro tramo de sus declaraciones, el dirigente de Proarroz señaló que hay mercados para ubicar la mercadería argentina: "Producimos un arroz especial. Es el que mayor precio tiene y hay países que pagan esto".

En términos de rendimiento del cultivo, se logaron promedios de 7.400 kg/ha del tipo largo fino en 69.000 hectáreas cultivadas y de 5.500 kg/ha de la variedad largo ancho en 6.000 hectáreas sembradas. Respecto de la superficie cultivada, en la presente campaña se cultivaron 75.000 ha, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Esas cifras dan cuenta de la mejora en la producción. En la campaña 2012/13 se sembraron 69.900 ha y se lograron obtener 494.490 toneladas, siguiendo la misma fuente.

Cabe mencionar que Entre Ríos es líder en el desarrollo de la cadena de valor del arroz en el país. La provincia cuenta con alrededor de 300 productores arroceros, y tiene el 78 por ciento de la capacidad instalada para la molienda de arroz. Colón, Concordia, San Salvador, Federación, Federal, Feliciano, Uruguay, Gualeguaychú, La Paz y Villaguay son los departamentos de Entre Ríos donde se produce el cereal.

Buena parte del arroz entrerriano se destina a los mercados externos. La Argentina ha vendido 400.000 toneladas de arroz a Irak, de los que gran parte se cosechó en Entre Ríos. Desde el puerto de Concepción del Uruguay partieron numerosas toneladas de arroz elaborado, en bolsas, que tienen como destino final a ese país. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057