Buscan alcanzar las 500 mil toneladas de producción

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió a representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (A.A.P.P), quienes presentaron su visión de la evolución de la cadena.

09/04/2014 | Sector porcino

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió a representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (A.A.P.P), quienes presentaron su visión de la evolución de la cadena porcina argentina y expresaron su propósito de alcanzar en un corto plazo las 500.000 toneladas de producción, según publicó Télam. 

Como parte de las reuniones que la cartera agropecuaria mantiene con las distintas cadenas del sector, el encuentro con los representantes de la A.A.P.P. dejó planteado el objetivo de continuar con el crecimiento que viene sosteniendo el sector en los últimos 10 años. 

Producto de un Estado presente, desde 2003 a la fecha, la cadena porcina consolidó su perfil productivo y su inserción en el consumo de los argentinos, consideró el ministerio en un comunicado. 

Anteriormente, el consumo apenas superaba los 5 kilos por habitante y en 2014 ya está en 13 kilos, aproximadamente. 

Esta actividad cuenta con más de 30.000 trabajadores y, gracias a los incentivos para la formalización de los empleos, se buscará incorporar 1.000 nuevos trabajadores por año y, en un corto plazo, llegar a 500.000 toneladas de producción. 

El presidente de la A.A.P.P, Juan Luis Uccelli, sostuvo que "el sector porcino está creciendo a razón del 20% anual, con una proyección más que interesante". Y agregó: "tenemos proyectos de inversión por más de 1.500 millones de pesos". 

En la actualidad, hay un consumo de carne de cerdo de 13 kilos por habitante por año, de los cuales 3 kilos son chacinados y 10 kilos son carne fresca, con la posibilidad de llegar a 20 kilos en un corto plazo. 

"El Gobierno nacional nos acompaña en el tema de la promoción, por eso también se está comiendo más carne de cerdo", remarcó Uccelli. 

En cuanto las exportaciones, en la próxima década la demanda de carne de cerdo en el mundo se duplicará y nuestro país, como productor de granos y con buen estatus sanitario, podrá aprovechar esta coyuntura.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057