Continúan las acciones de prevención

El objetivo es mantener la sanidad de los cultivos cítricos, por lo que se debe evitar el ingreso de la plaga a la Argentina y la importancia de concientizar a la sociedad sobre las graves consecuencias de introducir ilegalmente plantas cítricas desde terceros países.

07/04/2014 | PREVENCIÓN DEL HUANGLONGBING (HLB)

Convocados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismos públicos y entidades del sector privado analizaron el trabajo conjunto en la prevención del ingreso al país del Huanglongbing (HLB), enfermedad que afecta a los cítricos, durante un encuentro realizado el pasado 27 de marzo en el Centro de Información y Documentación del organismo estatal.

Además del Senasa, asistieron ministros y funcionarios de las provincias citrícolas, representantes de los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (Inase), de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (Afinoa), la Fundación Regional de Sanidad y Calidad Citrícola del Noreste Argentino (Fundanea) y asociaciones de productores.

Durante la jornada, se trataron las acciones realizadas para impedir el ingreso de la plaga a la Argentina y se puso el acento en la importancia de concientizar a la sociedad sobre las graves consecuencias que puede ocasionar introducir ilegalmente plantas desde terceros países.

En la oportunidad el Senasa presentó su Plan de objetivos 2014, a nivel nacional y regional. En ese sentido, se recordó la vigencia de la normativa que los viveros cítricos están obligados a cumplir: la Disposición DNPV 4/13 (inscripción en el Renfo), Resolución Senasa 930/09 (producción de planta cítrica bajo cubierta y con malla anti insectos) y Resolución ex Sagpya 149/98 (Sistema de certificación de viveros cítricos).

También los participantes resaltaron que operadores, productores e intermediarios deben cumplir la normativa, y recordaron que la rustificación a cielo abierto es una práctica que está prohibida. Asimismo remarcaron que las plantas cítricas deben mantenerse bajo cobertura hasta su traslado a plantación final.

El HLB mata a los cítricos y no tiene cura. Por ello el trabajo público y privado en conjunto es fundamental, para poder prevenir el ingreso de esta enfermedad, mantener la sanidad de nuestros cultivos y defender el trabajo de miles de familias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057