Alimentar al mundo y cuidar al ganado

Ante un panorama incierto para el productor ganadero en nuestro país, Nieves Pascuzzi destacó que el productor tiene que pensar en cómo producir para seguir permaneciendo en el negocio de la manera mas eficiente.

31/03/2014 | OMA

En el marco de la Asamblea de la Organización Mundial de Agricultores (OMA) realizada días pasados en Sociedad Rural Argentina, la economista Nieves Pascuzzi habló sobre cómo alimentar al mundo y cuidar al ganado con el objetivo de reflejar la oportunidad y desafío que teníamos como país productor de carne frente al mundo.

 

“Los desafíos que tiene Argentina es producir más, no solo con más cadena sino que de manera más eficiente y productiva, como también trabajar en las políticas internas y mejorar la relación público-privado” resaltó la economista al enumerar la combinación de factores que debe tener en cuenta nuestro país con la nueva oportunidad del mundo. Además agregó que hay que “seguir incentivando una extensión a las capacitaciones en todo lo que tenga que ver con el bienestar animal y el manejo de la hacienda, ya que es lo que están demandando los nuevos y tradicionales consumidores. Este no solo se preocupa por obtener una carne de calidad, sino que además quiere saber cuáles fueron los procedimientos usados para producir esa carne”.

 

La sustentabilidad, el cuidado y el manejo de la hacienda juegan un rol de importancia desde el punto de vista de la rentabilidad. “El primer factor es el económico, es decir que el negocio cierre con resultados para que el productor pueda continuar, sin dejar de pensar en el cuidado del medio ambiente y el manejo de la hacienda de una manera correcta. Esto impacta directamente en la producción, el rinde y al final de la cadena, momento de la faena del animal y cuando el productor recibe su pago. Toda la cadena tiene que pensar en estos factores de gran importancia, ya que no solo se pierde cuando se carga el animal, sino que también en el resto de los eslabones de la cadena” comentó Pascuzzi.

 

Ante un panorama incierto para el productor en nuestro país, a pesar de que hubo un importante aumento en los precios en los últimos meses y hoy está sostenido, la economista recomendó que el productor tiene que pensar en cómo producir para seguir permaneciendo en el negocio de la manera mas eficiente. “Si analizamos años atrás, el productor permaneció durante dos o tres años con los mismos precios y con un importante incremento de los costos. Hoy el productor en estos momentos está pensando en la posibilidad de que si se da un cambio en las políticas pueda pensar en aumentar la producción, en mejorar ciertas condiciones, seguir apostando al mejor manejo y el cuidado del medio ambiente. En este momento el productor está tratando de seguir estando en el negocio, mejorando su productividad”.   

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057