Prevenir la varroa en colmenas

La varroasis es una enfermedad causada por un ácaro parásito, el Varroa destructor, que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo y que representa un problema importante en la apicultura que se debe afrontar.

10/03/2014 | APICULTURA

Por su injerencia se reducen los rendimientos y se produce mayor mortalidad de las colmenas enteras, lo que influye directamente en pérdidas económicas para la actividad apícola. 

Como acción de prevención sanitaria desde la Estación Experimental Cuenca del Salado del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sus técnicos sugieren "realizar un monitoreo para determinar el porcentaje de afección durante los meses de post cosecha y de primavera". 

Recomiendan hacer dos monitoreos, uno antes y otro después de cada tratamiento preferentemente 15 días luego de retirar el acaricida.

Para mantener la competitividad es fundamental "lograr bajas cargas de esta parasitosis durante todo el proceso productivo", indicaron. 

Los técnicos del INTA indican que "el momento más importante es el comienzo de la "invernada", en el cual se monitorean las colmenas para determinar la prevalencia de Varroa", en esa época la carga de la enfermedad no debería superar un 0.5% de infestación. 

Aseguran que el momento y la cantidad de monitoreo se debe ajustar de acuerdo a la realidad de cada región, pero como mínimo se deben realizar a fines de mielada, pre tratamiento, post tratamiento y salida del invierno. 

De acuerdo con la historia del uso de los medicamentos en Argentina, la mayoría de los apicultores utilizan acaricidas preparados artesanalmente, lo que genera un problema importante de resistencia a los productos. 

"La resistencia es un problema que se da por no existir variedad de acaricidas de síntesis y orgánicos. Sin embargo, la gravedad del problema nos exige tener una mirada más global", explican los especialistas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057