Las bajas ventas de la campaña nueva, peligran los precios

Según técnicos del movimiento CREA, cuando se levante la cosecha se podría generar un efecto avalancha sobre las cotizaciones debido a la poca mercadería colocada a futuro.

25/02/2014 | Mercado

"Llegar a cosecha sin haber vendido puede llegar a ser un riesgo bajista cuando tengamos que tomar la decisión de venta", aseguró Diego Pasi, técnico de Globaltecnos, en su informe habitual de granos realizado para el movimiento CREA.

Pasi indicó que "hay muy poca venta por parte de los productores" lo que es "un factor bajista a cosecha".

Esta situación, podría generar inconvenientes a futuro ya que "hay una gran necesidad de venta a cosecha por la alta financiación que se ha tomado esta campaña".

Sobre qué deben hacer los productores, el especialista opinó que "este momento de subas en el mercado es para aprovechar para aumentar las coberturas y llegar un poco más tranquilos a cosecha".

Con respecto a la próxima campaña de soja norteamericana y su efecto sobre los mercados, aseguró que si se lograra un "buen rinde" se podría "calamar la situación de (reducción de) stocks de los Estados Unidos". Sin embargo, advirtió que si se registraran "rindes promedios, la situación ya no sería tan holgada y seguramente "vayamos a tener volatilidad a partir de mayo a partir de mayo, junio y julio con el mercado climático en Estados Unidos".


Además, Pasi analizó las subas en el precio del maíz durante la semana pasada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057