El precio promedio de exportación del garbanzo: 33% menos

La cosecha india de garbanzo -primer productor mundial de la legumbre por lejos- va camino a registrar un nuevo récord histórico por segundo año consecutivo. El resultado: un derrumbe progresivo de los precios internacionales del producto.

24/02/2014 | Negocios

La cosecha india de garbanzo -primer productor mundial de la legumbre por lejos- va camino a registrar un nuevo récord histórico por segundo año consecutivo. El resultado: un derrumbe progresivo de los precios internacionales del producto.

En lo que va del ciclo comercial 2013/14 (noviembre del año pasado a la fecha) se declararon exportaciones argentinas de 18.047 toneladas de garbanzo Kabuli a granel a un precio promedio ponderado de 597 u$s/tonelada.

Apenas un 3.8% de ese volumen se registró con precios FOB superiores a 900 u$s/toneladas (partidas con un calibre de 9 milímetros), mientras que un 15.9% se declaró con precios de 700 a 899 u$s/tonelada, un 56.8% con 500 a 699 u$s/tonelada y el 29.3% restante con precios menores a 499 u$s/tonelada (ver gráfico).

En el período comprendido entre noviembre de 2012 y febrero de 2013 se habían registrado ventas externas por 35.885 toneladas a un valor promedio de 901 u$s/tonelada.

La ventana comercial óptima del garbanzo argentino se inicia en noviembre, cuando termina de ingresar la cosecha mexicana, y finaliza en febrero-marzo con el ingreso de la cosecha india. Las principales firmas exportadoras son Cono Agropecuaria, Olega y Argencrops.

El garbanzo a granel tiene un derecho de exportación del 2,5% del precio FOB y un reintegro del 4,0%. Por lo tanto, se trata de un producto que goza de un reintegro neto del 1,5%.

Los principales exportadores mundiales de la variedad Kabuli de garbanzo -la que produce Argentina- son Australia, México y Canadá. La mayor parte de la producción mundial de garbanzo corresponde a la variedad Desi (que se produce fundamentalmente en India, Bangladesh y Pakistán).

Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057