Buscan potenciar el desarrollo apícola entrerriano

Facilitar herramientas que permitan a los productores desarrollar la actividad para exportar, es el propósito central de la Came en Entre Ríos que busca consolidar al sector apícola. La miel argentina es reconocida a nivel mundial.

14/02/2014 | SECTOR APICOLA

“La actividad apícola en Entre Ríos tiene una buena organización, ya que hay consorcios y cooperativas. Desde la Came queremos contribuir al sector para ordenar su gestión gremial y empresarial en todo el país” señaló a Campo en Acción el titular de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Raúl Robín. 

La Came busca institucionalizar al sector apícola para facilitar herramientas que permitan a los productores entrerrianos fortalecer la actividad con el propósito de continuar introduciendo la miel argentina en el mercado mundial. 

En este sentido, se llevaron a cabo reuniones en Paraná con funcionarios del gobierno provincial, autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y apicultores locales. “Acordamos hacer un trabajo orientado a darle mayor fuerza de gestión al sector, logrando mejorar la productividad, defendiendo los intereses de cada productor y en todas las regiones del país. La miel se produce desde el norte de Jujuy hasta la Patagonia, y en muchas provincias les falta agruparse e institucionalizarse” comentó Robín. Y agregó: “Empezamos en Entre Ríos por la relación con el Ministro Roberto Schunk, pero además es la provincia con mayor convocatoria de los productores en cooperativas, consorcios, etcétera, donde se destaca un trabajo técnico de la provincia y del Inta”. 

Como representantes de la producción primaria, la Came trabaja en pos de institucionalizar al sector, realizando gestiones y tratando de conseguir herramientas que permitan fortalecer la actividad productiva, como es en este caso la apícola. “Se busca resolver los problemas que se presentan en la actividad, fundamentalmente de gestión. Tiene que haber políticas que garanticen rentabilidad al sector apícola, aunque como todos los sectores de exportación, aquellos están ligados a los problemas de competitividad en el exterior. El sector apicola es muy competitivo en cuanto a la capacitación de los productores, la calidad de la miel, la tecnología utilizada, sin embargo no puede llegar con competitividad a la exportación teniendo serios problemas de rentabilidad” destacó Robín. 

Hace cinco años que existe el sector de economías regionales dentro de la Came, con más de 400 entidades afiliadas. “El sector de la miel es un sector nuevo para nosotros, pero estamos interesados en trabajar y abrir la puerta de la gestión” resaltó el representante. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057