Analizan apertura del mercado japonés a cítricos argentinos

Timerman se reunió hoy con Urribarri y representantes de cámaras del sector para analizar las implicancias de la medida y los pasos a seguir para concretar operaciones de exportación a ese mercado.

11/02/2014 | Sector citricola

El canciller Héctor Timerman se reunió hoy con el gobernador de la provincia de Entre Ríos Sergio Urribarri, y representantes de cámaras del sector frutícola para analizar las implicancias de la apertura del mercado japonés a los cítricos y los pasos a seguir para concretar operaciones de exportación a ese mercado, según publicó Télam.

El viernes pasado Japón autorizó la apertura de su mercado a los cítricos dulces de la Argentina, recordó la Cancillería en un comunicado.

La modificación de la normativa del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca japonés posibilitará a partir de ahora la exportación a ese destino de naranjas dulces (variedades Washington Navel, Lane Late y Salustiana) y mandarinas (variedades Clementina, Ellendale, Murcott y Nova) provenientes de la Argentina con tratamiento de frío.

El mercado japonés de estos cítricos se encontraba cerrado para la Argentina y desde hace una década la Cancillería argentina y el SENASA trabajaron de manera conjunta para su apertura.

La negociación permitió certificar la calidad de los cítricos argentinos y la excelencia de los procesos sanitarios y de control de calidad que se llevan a cabo en el país.

En 2013, Japón importó 111 mil toneladas de naranjas y 16 mil toneladas de mandarinas, por un valor 128 millones de dólares y 28 millones respectivamente, y los principales proveedores de naranjas son Estados Unidos, Australia y Sudáfrica, y de mandarinas Estados Unidos, Australia e Israel.

"La apertura del mercado japonés abre la posibilidad a los productores argentinos de cítricos dulces de exportar a un mercado muy exigente y de gran magnitud, lo que redundará en mayores ingresos para las economías regionales, en particular al NOA y al NEA", indicó Cancillería.

Por ello, "el Gobierno argentino desea agradecer la cooperación del Gobierno japonés para concretar la posibilidad de que los cítricos argentinos lleguen a los consumidores de este importante mercado, lo que seguramente redundará en beneficio de ambas naciones", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057