Rofex lanzó contratos de Futuro sobre Base

El Mercado a Término de Rosario (Rofex) quiere seguir creciendo en el negocio de los contratos con entrega efectiva de mercadería, un negocio en el que creció fuerte en 2013.

21/01/2014 |

Es por esoque la entidad presentó ayer sus nuevos productos de futuros sobre Base, los cuales posibilitan optimizar la función de cobertura de los actuales contratos con entrega del Mercado, mediante el manejo del riesgo.

En efecto, el volumen de operaciones con entrega de mercadería medido en toneladas también registró una suba importante durante el 2013, alcanzándose un nuevo record.

El incremento fue del 8% interanual, respecto del volumen entregado en el 2012. En el año 2013 fue de 880.470 toneladas, en tanto que en el 2012 ascendió a 811.590 toneladas. Los contratos con entrega vienen creciendo año tras año, principalmente por la mayor operatoria de los contratos de futuros Soja Fábrica con entrega.

Con respecto a los nuevos contratos, en el caso de la Soja Fábrica, el riesgo está asociado al diferencial de precios entre los puertos al norte del up-river y los puertos al sur; y en el caso del Trigo, al diferencial de calidad entre el Trigo Cámara y el Trigo calidad panadera (artículo 12 de la Norma XX para la comercialización de trigo pan).

En cuanto a las características del contrato, serán de 30 toneladas y se cotizarán en dólares estadounidenses, al igual que los contratos de futuros de referencia. De igual modo, las Bases se negociarán como un Índice (Índice = 100 + Base).

"Los futuros de Base constituirán una herramienta adicional que Rofex pone a disposición de sus operadores, con el objetivo de incrementar la utilidad y eficiencia de los productos actuales", señaló la entidad.

En el caso de los futuros de Base Sur, su principal impacto será aumentar el atractivo de los futuros de Soja Fábrica negociados en Rofex, como herramienta de cobertura y comercialización, al posibilitar cubrir el riesgo asociado a las oscilaciones del diferencial norte-sur para las operaciones que se canalizan a través de los puertos del sur de Rosario.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057