El Forward Ganadero a pura marcha

Un contrato a futuro que le da seguridad a los actores del forward ganadero, indicó Raúl Milano al analizar el comportamiento de la herramienta lanzada al mercado por el ROSGAN.

07/11/2013 | ROSGAN

El nuevo Forward Ganadero, lanzado al mercado de ganados y carnes por la Bolsa de Comercio de Rosario y su mercado ganadero, sigue avanzando paso a paso para ajustar el instrumento a las necesidades de los actores de la cadena. En ese camino, se realizaron distintas reuniones con los frigoríficos exportadores, la cámara de feedloteros, los más importantes bancos del país y hasta sociedades de garantía recíproca.

Según el director Ejecutivo de ROSGAN, Raúl Milano, el futuro de la ganadería muchas veces no se ve con los ojos del presente sino con las espectaculares posibilidades que un país como Argentina tiene en el mundo, el valor de su carne reconocida por su excelente genética y una demanda internacional que no para de crecer en cantidades y precios, el futuro de la cadena podríamos decir que tiene demasiados buenos fundamentos.

Cuando el presente refleja una situación de amesetamiento donde todo indica que estaríamos cerca del punto de inflexión para comenzar un ciclo más optimista, cuando existen crujidos en la cadena de pagos como en muchos sectores de la actividad agropecuaria, y el sector está a la espera de una corrección de precios tanto en la invernada como el consumo, pero con valores más sostenidos en la exportación.

En esta coyuntura, el Forward Ganadero es el instrumento indispensable para una etapa de previsibilidad, poder fijar compras con entrega futura es una oportunidad, si nuevos tiempos vienen estarán atados más a una lógica de sentido común que a tratar de manejar lo inmanejable, la oferta y demanda no son construcciones teóricas sino las formas que adquieren los mercados dónde se unen estos actores.

"Tuvimos el mejor momento de la cadena, pero los actores juegan distintos. 2011 fue el mejor momento del criador y empezó a ser un mal momento para el consumidor por el aumento de la carne, también fue malo para la industria frigorífica y exportadora. Estos últimos dos años, principalmente en 2013, estamos en una meseta; los productores tienen el mismo precio que hace dos años atrás, con un país con 25% de inflación, es decir estamos ante una situación peor que hace dos años atrás cuando había buenos valores. La sensación que uno tiene en 2013 es que como se toco piso, comienza a haber un punto de inflexión hacia arriba. Sabemos que en la cadena hay mucha tensión, pero ya se empezó a notar en el precio mejoró" comentó a Momento de Campo el director Ejecutivo de ROSGAN, Raúl Milano.

"Se empieza a notar que hay un crecimiento, un poco de respiro en la rentabilidad del productor" dijo Milano, por lo que remarcó que "lo peor de la industria ya paso, se empieza a venir un período de crecimiento, una etapa nueva".

Empezó en este ciclo un periodo de precomposición de precios que es bueno que sea de a poco y sostenible y no con grandes saltos, eso permite que la cadena se va ajustando porque son negocios a mediano y largo plazo. El peor momento ya paso, hay que aguantar hacer los números finos pero lo que viene va a ser mejor.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057