Rusia baja aranceles a la carne argentina

La Argentina logró que Rusia le baje los aranceles impuestos contra sus productos bovinos y consiguió así una mayor apertura para sus exportaciones a ese mercado de consumo masivo.

07/10/2013 | Comercio exterior

El anuncio fue realizado ayer por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Norberto Yauhar.

La cartera envió una delegación a Rusia encabezada por el secretario, Lorenzo Basso, y el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti.

La delegación avanzó en el acuerdo con autoridades rusas para el ingreso de carnes de alta calidad enfriadas, con un arancel de importación diferencial del 15% (frente al 55% vigente). 

Esto abre una promisoria perspectiva para incrementar las exportaciones de carne argentina, con la consecuente mejora en términos de competitividad, rentabilidad sectorial y generación de divisas para el país, apuntó la cartera en un comunicado.

Los funcionarios rusos también manifestaron su interés por la genética bovina argentina y remarcaron su voluntad de fortalecer la relación bilateral a largo plazo.

La delegación de nuestro país, que viajó a Moscú para participar de un seminario sobre ganadería, aprovechó la ocasión para llevar adelante rondas de negocios entre exportadores argentinos de carne bovina e importadores rusos, que fueron organizadas por el IPCVA (Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina) con apoyo de la embajada argentina en Moscú.

Posteriormente, los funcionarios de la cartera agropecuaria nacional se reunieron con Alexie Alekseenko, del Servicio Federal de Sanidad Animal de la Federación Rusa, quien remarcó la voluntad de fortalecer la relación a largo plazo, al tiempo que abogó por una mayor importación de carne bovina a su país. 

Del encuentro, también participaron el subsecretario de Coordinación Política, Gustavo Álvarez, el agregado agrícola ante la UE, Gastón Funes, el coordinador de Relaciones Internacionales del Senasa, Leonardo Mascitelli, y la directora, Marisa Valiente.

Al término de la reunión, Basso manifestó su satisfacción por estos avances "que posibilitarán el envío de las primeras 5.000 toneladas de carnes premium enfriadas tan pronto como se culminen los convenios respectivos, que serían acordados por ambos países en la reunión que la comisión mixta tiene prevista para dentro de un mes".

Además, destacó que "la Argentina también estará habilitada a exportar, sin restricciones ni cupo, otros cortes fuera de esta selecta categoría, lo que permitiría ampliar los volúmenes de comercialización a todo lo que el sector esté en condiciones y sea capaz de producir" prosiguió el funcionario.

Asimismo, las autoridades rusas, que reconocen la vanguardia argentina en materia de genética bovina, solicitaron avanzar en el protocolo de apertura de exportación de semen y embriones.

Moscú será sede de una nueva reunión el 8 de noviembre, en la cual se definirán los aspectos que permitirán hacer uso de las preferencias arancelarias de acuerdo con los compromisos asumidos por Rusia con su ingreso a la OMC. En la actualidad, Rusia es el segundo importador mundial de carne bovina.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057