La FAO pide eliminar los plaguicidas peligrosos

La FAO llamó ayer a los países en vías de desarrollo a acelerar la eliminación de los plaguicidas considerados "altamente peligrosos".

31/07/2013 |

El llamado se produjo tras la muerte de 23 niños en la India por la ingestión de alimentos con monocrotofos, un plaguicida organofosforado considerado como de gran peligrosidad por la FAO y la Organización Mundial de la Salud.

"La experiencia de muchos países en desarrollo demuestra que la distribución y uso de estos productos altamente tóxicos supone muy a menudo un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente", indicó el organismo en un comunicado difundido ayer en Roma

El incidente indio puso de relieve que el almacenamiento seguro de los plaguicidas y la eliminación de los envases vacíos "son medidas de reducción del riesgo tan cruciales como otras más extendidas sobre el terreno, como el uso de máscaras de protección y ropa adecuadas".

Todo el ciclo de distribución y eliminación de los plaguicidas altamente peligrosos -advirtió la FAO- conlleva riesgos importantes, y las medidas de protección son difíciles de aplicar en muchos países.

Alternativas

La organización recordó que existen alternativas que no utilizan productos químicos y son menos tóxicas, y señaló que en muchos casos el manejo integrado de plagas "puede ofrecer una solución adecuada más sostenible y reduce el uso de plaguicidas".

En el caso del monocrotofos, muchos gobiernos concluyeron que la prohibición es la única opción eficaz para evitar daños a las personas y al medio ambiente.

Este pesticida está prohibido en Australia, China, la Unión Europea, los Estados Unidos y en muchos países deAfrica, Asia y América Latina, precisó la FAO.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057