Argentina podrá exportar semen y embriones bovinos a China

El Ministerio de Agricultura, que conduce Norberto Yauhar, informa que 11 Centros de Genética Bovina argentinos quedaron autorizados por el país asiático para exportar semen y embriones a la República Popular de China,

28/05/2013 |

Luego de la reciente visita que realizaron autoridades de ese país para auditar y comprobar que cumplían con los requisitos fundamentados en el Protocolo Sanitario al que adhirió nuestro país.

Al respecto, el Ministro Yauhar consideró que este acontecimiento "se enmarca en una política de profundización del intercambio con China, que tiene que ver con estrechar los lazos de cooperación y también con ingresar cada vez más productos con valor agregado".

En este sentido, remarcó que la habilitación de estos centros "constituye un hito para la producción y exportación de la genética bovina nacional, y allana el camino para que el sector privado pueda realizar negocios y difundir el valor agregado que tiene nuestra ganadería de excelencia".

Trabajo preliminar

La cartera agropecuaria nacional llevó adelante las gestiones desde el 2012, cuando convocó a los Centros de Genética (I. A. y T. E.) inscriptos en todo el país, para informar sobre los requisitos definidos en el Protocolo Sanitario para la exportación de Semen y Embriones Bovinos a China y darles a conocer la importante oportunidad comercial que significaba ese convenio.

La reunión fue coordinada por la Subsecretaría de Ganadería, a cargo de Alejandro Lotti, y contó con la presencia de funcionarios del SENASA. Allí se brindaron precisiones sobre los requisitos técnico-sanitarios que los centros interesados debían cumplir para recibir la visita de inspectores del servicio sanitario de China, y se buscó determinar cuáles estarían dispuestos a recibir la inspección. Luego de esa convocatoria inicial, 9 centros de genética bovina productores de semen y embriones confirmaron su participación.

Por otro lado, se estableció la necesidad de homogeneizar todos los procesos sanitarios a auditar, de modo de cumplimentar con los requerimientos negociados en el Protocolo y lograr la habilitación. En estas condiciones, se organizó la visita de los funcionarios del Servicio Sanitario de China, que fue realizada en marzo pasado y financiada en su totalidad por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fuente: Cuenca Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057