Coca sí, yerba no

Los representantes de varias empresas alimenticias, entre ellos los fabricantes de la gaseosa Coca Cola, salieron esta semana con una sonrisa del despacho de Guillermo Moreno: al menos de palabra, obtuvieron del secretario de Comercio el anhelado permiso para retocar los precios de algunos productos a pesar del congelamiento.

25/03/2013 |

 Pero no sucedió lo mismo con las empresas que elaboran y venden yerba mate, la más popular infusión nacional. La curiosa situación pone en vilo a una economía regional de la que dependen 16.000 minifundistas.

A pocos días del inicio de la zafra yerbatera, la negativa de Moreno a que suban los precios de la yerba al consumidor cayó como un baldazo de agua fría en Misiones y Corrientes, las únicas provincias productoras. Allí, los diversos sectores que componen el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), creado por Ley en 2000, deben reunirse este miércoles para fijar el precio de la materia prima (la hoja verde) y el producto semi-industrial (la yerba canchada). Pero ya se anticipa un fracaso semejante al que hace un mes obligó a prorrogar la decisión, perjudicando a los pequeños productores. "En estas condiciones no hay ninguna posibilidad de acuerdo. Lo único que podemos hacer es ratificar los precios vigentes", señaló ayer a Clarín una fuente del sector industrial.

Directivo de Las Marías y Molinos Río habían acudido al despacho de Moreno con la esperanza de que les diera el aval para una corrección de los valores de la yerba al consumidor, al menos el 7% usual en los primeros meses del año. El antecedente a favor era que Moreno había autorizado un ajuste del 6% en la lista de precios de Coca Cola a partir de mayo. Pero el secretario contestó que "la yerba ya subió y está muy bien como está". Los dejó con las manos vacías.

La discusión remite obligadamente a 2012. Entones el titular de Comercio se opuso tenazmente a convalidar una suba de precios de la yerba, a pesar de que el INYM había fijado una mejoría sustancial de la materia prima en beneficio del productor (en los últimos dos años el precio oficial de la hoja verde pasó de 0,90 a 2,10 pesos por kilo, precio vigente hasta el 31 de marzo). La situación degeneró en maniobras especulativas: comenzó a faltar yerba y los precios se dispararon.

También en una crisis política con el gobernador kirchnerista Maurice Closs, que debió ser zanjada por la Casa Rosada. Finalmente Moreno cedió y la yerba se ubicó entre 18 y 24 pesos por kilo.

Ahora los productores reclaman un precio de 2,70 pesos por kilo de hoja, pero la industria dicen que será imposible si antes no se libera el precio al consumidor. Pretenden llevarlo a 30 pesos por kilo, la plata necesaria para comprar dos botellas de la más popular gaseosa.

Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057