.: MOMENTO DE CAMPO :.

Challio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

06/05/2025 | En Entre Rios

Además, señaló que el costo energético en Entre Ríos es más elevado que en Corrientes, a pesar de que la empresa distribuidora es la misma. En este sentido, reclamó que se tenga en cuenta a los productores primarios en futuras misiones comerciales al exterior organizadas por la provincia en busca de nuevos mercados.

El federado explicó que, si bien los rindes son buenos, “por la gran oferta —en la provincia se sembraron 8.000 hectáreas más—, la tendencia es una baja brusca del precio y un mercado interno saturado”.

Respecto al costo de la energía, detalló: “En nuestro caso, tenemos 160 pozos, y el costo fijo de los nueve meses en que no se utilizan es muy superior al de Corrientes, donde pagan una cuota de mantenimiento mensual muy baja. Esto incide en un alto porcentaje en el costo final de producción”.

Asimismo, comentó que “en la Filial San Salvador se realizó una reunión en la que se habló firmemente sobre la necesidad de reforzar los lazos con el área de Comercio Exterior de la Provincia, con el objetivo de que los productores primarios podamos participar en misiones comerciales, acceder a nuevos mercados y exportar nuestra producción. Más aún si se tiene en cuenta que Paraguay, Brasil y Uruguay han tenido una muy buena producción, aunque con estructuras de costos distintas a las nuestras. Además, apareció un nuevo actor en el mercado: India, que tuvo un excedente y lo está comercializando en el exterior”.

El futuro

Challio señaló: “Estamos hablando con los propietarios de los campos, porque nosotros, pequeños y medianos productores, no somos dueños de la tierra, y tenemos que volver a definir qué vamos a sembrar. Entiendo que, si se mantiene el contexto económico actual, se va a reducir nuevamente la superficie sembrada, ya que con estos números es muy difícil encarar una nueva campaña. Si tenemos algo de respaldo, quizás achiquemos la superficie, esperemos a que los precios repunten un poco, o tomemos otro camino”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057