Crece el alerta sanitaria en Europa por la aftosa

El brote en ese país ya afectó a casi 2.800 cabezas de ganado y genera preocupación en la Unión Europea. Hungría, Polonia y Austria refuerzan medidas para evitar la propagación.

26/03/2025 | Nuevos casos

El Gobierno de Eslovaquia decretó este martes el estado de emergencia sanitaria en todo el país tras la detección de dos nuevos focos de fiebre aftosa, lo que eleva la preocupación en la región.

Después de los primeros casos registrados en el sur, la enfermedad llegó a una ganadería de Galanta, en el oeste, y otra de Dunajska Streda, informó la Administración Estatal Veterinaria y Alimentaria (SVPS).

Hasta el momento, las autoridades han sacrificado 1.400 animales y han suspendido la venta de productos vacunos para evitar la propagación del virus, especialmente hacia Polonia, uno de los mayores productores de carne vacuna de la Unión Europea (UE).

La epidemia ya afectó a casi 2.800 cabezas de ganado de una población total de 400.000, y el Ministerio de Agricultura estima pérdidas de al menos 10 millones de euros.

 

Los brotes en Eslovaquia se suman a los denunciados días atrás en Alemania -que hacía 37 años que no registraba casos- y Hungría -50 años sin casos-. Además, la semana pasada hubo episodios en China y Corea del Sur.

Refuerzo de medidas en la región

Hungría ha implementado una franja de seguridad de 10 kilómetros en la frontera con Eslovaquia, prohibiendo el pastoreo de ganado hasta el 7 de abril y sacrificando cerdos en la zona como medida preventiva.

El 7 de marzo, las autoridades húngaras informaron sobre un brote de fiebre aftosa cerca de su frontera con Austria y Eslovaquia, el primero en 50 años. En respuesta, reforzaron los controles sanitarios y ordenaron el sacrificio de animales en riesgo.

Polonia y Austria también han extremado sus protocolos de bioseguridad para evitar la entrada del virus, con controles más estrictos en los movimientos de ganado y productos cárnicos.

La situación genera preocupación en el sector agropecuario europeo, dado que la fiebre aftosa es altamente contagiosa y puede impactar gravemente en la producción ganadera y en los mercados internacionales.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057