Aftosa: la inoculación sistemática y planificada es clave

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fucofa.

14/02/2025 | Sanidad

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa); en relación al impacto negativo en el bienestar animal y la cadena productiva desatada a nivel global por la aparición de la enfermedad en Alemania.

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa); en relación al impacto negativo en el bienestar animal y la cadena productiva desatada a nivel global por la aparición de la enfermedad en Alemania.

Argentina ya sufrió el regreso de la aftosa y se sabe bien el perjuicio que ocasiona. Fue tras una suma de pésimas decisiones políticas. Primero del expresidente Carlos Menem en 1999, quién decretó el fin de las vacunaciones provocando el regreso de la epidemia dos años después. Ese triste escenario fue rematado por el fallido ocultamiento de la enfermedad del expresidente Fernando De la Rúa, sus funcionarios en Senasa y un grupo de dirigentes del sector.

 

De ahí la importancia de mantener firme el plan de lucha y los esquemas de vacunación vigentes que están sobradamente respaldados por estudios técnicos.

El objetivo es no olvidar para evitar que se cometa el mismo error histórico. Y los eventos actuales en Europa refuerzan esa idea. “Es más barato seguir vacunando que montar un sistema de vigilancia epidemiólogica que en Argentina es imposible de hacer”, definieron desde Fucofa. Y subrayan que la inmunización que otorga el plan nacional, mantiene a los vacunos protegidos de sucesos indeseados para el bienestar animal y la cadena productiva.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057