Novillo Mercosur: suba de cotizaciones en Brasil y Paraguay

Las dos ganaderías tropicales se destacaron con incrementos de nueve y cinco centavos de dólar respectivamente, aunque aún se ubican con cotizaciones en torno a los tres dólares.

13/09/2024 | Analisis ganadero

Están bastante distanciadas de la Argentina y Uruguay que, con una leve suba dos centavos y una baja de uno, rondan los cuatro dólares por kilo en gancho.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas del bloque comercial y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,97, al tipo de cambio de las exportaciones de carne, recuperando así los dos centavos perdidos la semana anterior. Sin cambios en los ofrecimientos de la industria, el menor tipo de cambio blend, por caída en los mercados financieros, generó ese aumento.

Brasil: el novillo gordo vale USD2,96, con nueve centavos de aumento en siete días. El mismo se debe casi en su totalidad al mayor precio interno, ya que el tipo de cambio se mantuvo estable. Las exportaciones de agosto, con 217 mil t se convirtieron en la segunda marca histórica, tema analizado en la nota "Los principales exportadores muestran el vigor del mercado mundial". Los embarques de esta primera semana del mes arrancaron con extremo vigor, con una proyección simple de 300 mil t para el mes, lo que lo convertiría en un récord absoluto.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD4,02, un centavo menos que hace una semana. Los consignatarios sostienen que la concreción de negocios es muy escasa. La semana pasada, la industria propuso precios sensiblemente menores, lo que retrajo la oferta de manera muy marcada. Además, se juntó con dos días de paro sindical que afectó a muchas plantas. Precisamente, la faena de la semana pasada fue de 32 mil cabezas, 18% menos que la previa y 23% por debajo del promedio de las diez precedentes. Agosto completó exportaciones por 40 mil tec, 13% menos interanual, siendo el segundo mes del año con esta característica; no obstante, el acumulado de los ocho meses sigue con un avance de 5%. La primera semana septiembre tuvo un ritmo de embarques muy lento, apuntando a 24 mil tec en el mes, sólo poco más de la mitad de septiembre anterior.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD3,20, cinco centavos más. Es la segunda semana consecutiva con el mismo aumento, aunque el valor todavía gira alrededor del mismo eje de los últimos meses.

El precio en la Argentina es 23% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, con dos puntos de baja en la semana, y la brecha máxima entre ellos es del 36%, cuatro menos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,35

Unión Europea: 5,73

En EE.UU. volvió a mostrar una baja semanal, aunque todavía se encuentra 10% debajo de su récord nominal histórico, marcado en julio.

En Europa aumentó dos centavos en la semana, resultado de un aumento en euros y la baja de esta moneda, que retrajo el incremento.

Es la menor brecha interatlántica desde febrero, aunque no está de más mencionar que el precio en Europa, históricamente, fue mayor que el norteamericano a causa del proteccionismo en el viejo continente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057