Déficit de lluvias y bajas temperaturas en Argentina

La Niña regresa con un invierno seco y frío en Argentina, afectando precipitaciones y temperaturas. Se esperan heladas intensas y un déficit de lluvias en varias regiones del país.

28/06/2024 | Clima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su pronóstico climático trimestral para el período de julio a septiembre, indicando el retorno de La Niña con un déficit de lluvias y temperaturas más bajas en varias regiones del país. Este fenómeno climático se empezará a notar en todo el territorio, a excepción del NOA, donde la estación seca es habitual.

En todo el centro y norte de la Patagonia, la franja central del país y el norte, se espera una precipitación normal o inferior a la normal. En el norte del Litoral y sur de la Patagonia, se proyecta un régimen inferior al normal para esta época del año.

Inferior a la Normal: Centro y norte de Patagonia, centro-este de Buenos Aires.Normal o Inferior a la Normal: Cuyo, La Pampa, oeste de Buenos Aires. Normal: Entre Ríos, centro-sur de Santa Fe, Córdoba, sur de Patagonia.Normal o Superior a la Normal: Región del Norte y este del NOA.Superior a la Normal: Oeste del NOA, norte del Litoral.

El informe agroclimático estacional de Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que las últimas lluvias fueron gracias a una persistencia tardía de El Niño, permitiendo que la siembra fina se complete con buenos niveles de humedad en los suelos. Sin embargo, se confirma que La Niña está acechando y que la campaña agrícola 2024/25 comienza con un episodio de signo negativo, que podría oscilar entre un "neutral frío" y una "La Niña".

Sierra menciona que las anomalías térmicas negativas en el Océano Pacífico Ecuatorial, que determinan la presencia de Niño o Niña, aún no permiten evaluar con certeza la intensidad del fenómeno. No obstante, el enfriamiento del Pacífico Ecuatorial ha moderado, reduciendo la amenaza inicial de una fuerte La Niña.

Invierno: Se espera un avance del episodio frío, con precipitaciones bajo lo normal en gran parte del área agrícola del Cono Sur. Las heladas serán intensas, pero no se espera que afecten significativamente la cosecha fina ni las siembras tempranas de la cosecha gruesa.

Primavera: Habrá una moderación del vigor del episodio frío, con precipitaciones sobre lo normal en el NOA, el oeste de Paraguay, zonas serranas del Oeste, norte de la Patagonia y sur de la Región Pampeana. Se anticipan sequías y calores tempranos en el este de Paraguay, Región del Chaco, norte de la Mesopotamia, centro de la Región Pampeana, sur de Uruguay y partes del sur de Brasil.

Verano: Se prevé una moderación del proceso climático, permaneciendo dentro del rango Neutral Frío, con alternancia entre áreas con registros superiores a lo normal y áreas con registros inferiores, sin un patrón claro. Se espera que los calores sean menores que en campañas anteriores, pero las áreas con lluvias bajo lo normal experimentarán focos de registros extremos debido a la falta de humedad en los suelos.

Según Sierra, la intensidad del episodio frío en desarrollo parece más cercana a un Neutral Frío que a una La Niña de pleno desarrollo, sugiriendo que los rasgos negativos serán menos marcados. Aun así, se recomienda que los planteos productivos para la campaña agrícola 2024/25 se realicen con realismo y prudencia.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057