La producción de arroz en Entre Ríos creció el 13%

En el ciclo 2023/24 el área dedicada a la producción de arroz experimentó un incremento interanual del 7 % (3.750 ha), posicionándose en 58.600 hectáreas (ha).

21/06/2024 | Informe SIBER

Las proyecciones iniciales eran superiores, debido al atractivo precio internacional del arroz. Dos factores principales limitaron la siembra del cereal:

- Capacidad insuficiente de agua almacenada en las zonas de riego por represas

- Excesos hídricos desde finales de octubre y principios de noviembre que interrumpieron las labores de implantación.

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) destaca que, si bien el escenario climático era adverso debido a la presencia de “El Niño”. Esta anomalía del Pacífico Ecuatorial genera incrementos en la nubosidad y en las precipitaciones, junto con una reducción de la radiación solar, lo cual impacta negativamente en el arroz fundamentalmente en su periodo crítico.

A partir de la segunda quincena de enero y durante la primera de febrero, donde gran parte del área cultivada se encontraba en el periodo crítico, hubo una ventana climática caracterizada por una adecuada radiación y temperaturas acordes que brindaron excelentes condiciones para el cereal.

El rendimiento promedio provincial se posicionó en 7.545 kg/ha, lo cual representó un aumento interanual del 2 % (157 kg/ha), en relación al promedio del último lustro hubo una variación del 1 % (64 kg/ha). En cuanto a la producción del cereal presentó un aumento interanual del 13 % (52.425 t), es decir se ubicó en 442.125 toneladas (t).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057