Simplifican la matriculación en la cadena agroindustrial

A través de la Resolución 32/2024, la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía implementó cambios significativos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

10/06/2024 | Medida oficial

Esta medida apunta a simplificar y desburocratizar los procesos administrativos para los operadores del sector agroindustrial, fomentando una mayor eficiencia y transparencia en las operaciones comerciales.

Contexto y Motivación

La resolución, sustentada en el Expediente N° EX-2024-59889561- -APN-DGDAGYP#MEC, se basa en diversas normativas, incluyendo la Ley N° 21.740 y el reciente Decreto N° 70 de diciembre de 2023. Este decreto tiene como objetivo eliminar barreras y restricciones estatales para reconstruir la economía y fortalecer el comercio exterior argentino.

Objetivos Clave de la Resolución

Fortalecer el Control y Fiscalización: Mejorar los controles sistémicos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.Reducción de la Carga Administrativa: Simplificar y reorganizar la documentación requerida para la matriculación y registro de operadores.Promover la Transparencia: Asegurar operaciones comerciales claras y eficientes, facilitando la inserción en el comercio global.

La Resolución 32/2024 deroga varios puntos y capítulos de la Resolución Nº RESOL-2017-21-APN-MA, que crearon el RUCA y establecieron requisitos para la matriculación de operadores en la cadena agroindustrial. Se busca evitar la duplicidad de registros y la carga administrativa innecesaria para los operadores.

Impacto en el Comercio Exterior

El Decreto N° 70/2023 y la nueva resolución subrayan la necesidad de una fuerte reforma en el comercio exterior de la República Argentina. Estas medidas están orientadas a eliminar registros redundantes y facilitar las operaciones de exportación e importación, promoviendo una mayor inserción en el mercado global.

Declaraciones Oficiales

Fernando Vilella, Secretario de Bioeconomía, destacó la importancia de la resolución: "Nuestro objetivo es alinear las políticas de regulación con las necesidades del sector agroindustrial, reduciendo la burocracia y simplificando los procesos para apoyar el crecimiento sostenible del sector en Argentina".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057