Semana cálida, muy pobre de agua y progresivo secamiento

A pesar de la proyección de fuerte circulación del sector norte, las lluvias en la región pampeana se mantendrán en niveles pobres. Se está dando un progresivo secamiento sobre gran parte de la región pampeana.

10/06/2024 | Perspectivas

Los retrocesos de humedad se notan más que nada en superficie ayudados por temperaturas que mostraran desvíos positivos a gran escala entre hoy y el jueves. Las máximas se mantendrán por encima de los 30ºC en el norte, con una afectación más moderada para la región pampeana, aunque con un crecimiento sostenido. La situación se modera con el cambio del jueves para el viernes y se normaliza el patrón térmico hacia el fin de semana a gran escala.

Se perfila una semana inusualmente cálida a gran escala y mayormente libre de lluvias.

Durante el resto del día de hoy, lo más significativo será el progresivo cambio en la circulación de Para el martes, la configuración de presión en superficie afianza la circulación del noreste. En efecto, con el anticiclón corrido hacia el océano y la baja presión manteniendo su posición en el NEA, el aire se encauza desde regiones tropicales hacia la región pampeana. La atmosfera media se mantiene con muy poco tránsito de ondas y si bien ingresa aire en superficie, la misma queda concentrada en capas bajas. Esto promueve el desarrollo de nubes bajas por saturación en gran parte de la franja central Las lluvias se mantienen sobre los andes patagónicos, incrementando su volumen a medida que la actividad crece sobre el lado chileno. Precipitaciones menores pueden alcanzar la estepa chubutense y santacruceña.

Durante el miércoles, el escenario dinámico apenas cambia, lo cual fortalece la llegada de aire del norte, potenciando el crecimiento de las temperaturas y la concentración de humedad en capas bajas. Las nubes toman gran parte de la región pampeana, quedando los cielos más despejados en el norte del país, con máximas bastante por encima de los 30ºC en el NEA y el centro norte de la Mesopotamia. Lluvias muy importantes del lado de la Patagonia chilena, promueven una afectación pluvial más importante para los andes patagónicos argentinos, con alguna incursión de lluvias hacia la estepa.

Hacia la jornada del jueves, las temperaturas alcanzan su apogeo en la zona central, pero comienza una mezcla progresiva con aire que llega desde el sector sur. En efecto, una zona de alta presión se ubicará sobre La Pampa, frenando la persistencia de vientos del sector norte. La mezcla de aire no será eficiente rápidamente debido a que el aire llegado de los trópicos es difícil de modificar. Por eso el cambio de ambiente se irá dando en forma progresiva a lo largo del día. Alguna inestabilidad puede generarse en el sur de la región pampeana, podrían formarse áreas de tormentas y dejar chaparrones dispersos. Esta condición no se extiende hacia la zona central.

Para la jornada del viernes, se espera que el débil sistema frontal lleve algo de inestabilidad al centro este de la región pampeana. De más está decir que habrá suficiente humedad disponible, sin embargo, la onda que avanza no promete un nivel de actividad muy productivo. De concretarse lluvias, las mismas tendrían cobertura más que nada sobre Entre Ríos, noreste de Buenos Aires y zonas del este de Santa Fe, difícilmente avancen sobre la franja mediterránea.

Los vientos del sector sur comienzan a afectar el norte del país y la mezcla de masas de aire promueve un aumento de nubosidad en la zona y una moderación en las marcas térmicas. Los registros térmicos se normalizan en la región pampea, pero se mantiene un ambiente templado a ligeramente cálido para lo esperado para estas fechas.

Durante el fin de semana, se presenta con el desplazamiento de la zona de alta presión hacia Uruguay. Esto deja cielos más despejados desde la zona núcleo hacia el sur, con vientos del sudeste sobre la Mesopotamia, el NEA y el este del NOA. Pueden concretarse algunas lluvias sobre el centro norte de la Mesopotamia y el este del NEA. Mientras tanto, en la región pampeana, los vientos del sudeste van rotando progresivamente al este, para quedar instalados de esta dirección durante el domingo. El ambiente algo más fresco, propicia una mezcla que vuelve a favorecer el despliegue de nubes bajas. Algunas lluvias quedan para la provincia de Misiones durante el domingo.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057