CAPIA aclara sobre la muerte de persona por Influenza aviar

Según los registros, respaldados por organismos internacionales de salud humana, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existe ningún informe técnico que registre la transmisión de la enfermedad entre humanos.

07/06/2024 | En México

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), la mentó la pérdida de vidas humanas en México, pero aclaro que el propio gobierno de México informó que no se trata de una situación de contaminación por Influenza Aviar del subtipo H5N2.

En un comunicado de prensa, la Entidad que reúne a los productores de aves aclaró que la Influenza Aviar Altamente Patógena – IAAP (como la más común, H5N1, o la reportada erróneamente en México, H5N2) es una enfermedad típica de las aves, registrándose ocurrencia en otras especies animales.

La aparición en humanos, sin embargo, es extremadamente rara, con menos de dos mil registros a lo largo de la historia documentada, aclaró la Entidad.

Según los mismos registros, respaldados por organismos internacionales de salud humana, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existe ningún informe técnico que registre la transmisión de la enfermedad entre humanos.

La única forma de contaminación es por contacto directo con el ave contaminada, o por contacto con sus desechos.

No existe registro de contaminación por IAAP en humanos a través del consumo de alimentos, como destacan todos los organismos internacionales de salud humana.

Como ocurre con otras enfermedades, se debe controlar a todas aquellas personas que hayan

estado en riesgo de contagio (aunque sea mínimo). Es una situación común y necesaria, y no debe verse con fanfarrias.

Si se encuentra un ave con un comportamiento sospechoso, se debe informar inmediatamente a las autoridades sanitarias del país.

Además, la CAPIA recomienda “evitar difundir información falsa”, a la vez que recomendó buscar fuentes confiables y asegúrese de que su familia no se vea perjudicada por el mal de las noticias falsas

Por último la entidad se puso a disposición de quienes quieran conocer más sobre el tema o para ahondar al respecto.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057