Rapetti: Cada país es soberano de aplicar lo que le parezca

Martín Rapetti es sin dudas uno de los productores agropecuarios argentinos con más fogueo y presencia en ámbitos internacionales, donde se dirimen aspectos relacionados con la sanidad animal y las consecuencias que tiene también desde lo comercial.


05/06/2024 | Recomendación de la OMSA

Estos han sido días de mucha expectativa con el foco puesto en la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de la Salud (OMSA), que se desarrolló en París, con temas cruciales como las elecciones a Director General y las recomendaciones sobre el tránsito de alimentos entre Estados.

Valor Agregado de Radio Asunción y Agro del Sur contactaron en Europa a su regreso a Rapetti, quien además de ser representante de  Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), gremial integrante de la Mesa de Enlace, es delegado ante el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en su país, y miembro de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) y el Foro Mercosur de la Carne (FMC).

En primer término, destacó la trascendencia de esta edición número 91 de la Asamblea de la OMSA por cumplir cien años la entidad y por la elección que finalmente culminó con la derrota del candidato argentino Luis Barcos, que fue vencido por la candidata francesa por 77 a 61 votos , lo que Rapetti considera “una buenísima elección”, ya que siempre ha sido dominio total de Francia.

El segundo aspecto de importancia fue la recomendación que hace la OMSA, a través de la resolución 8.8, de permitir el tránsito de animales y alimentos de un país libre con vacunación a otro sin vacunación, sin incluir la carne vacuna, tema que para los representantes americanos era crucial.

En este punto, el dirigente rural argentino aclaró que son recomendaciones, “no hay nada estricto que dice que hay que hacerlo, cada país es soberano de aplicar lo que mejor le parezca y por otro lado en la forma del comercio, cada país decide lo que hace”.

“Se venía trabajando el libre es libre, y sigue siendo libre es libre, no importa si es con o sin vacunación”, sentenció Rapetti, quien se mostró algo escéptico respecto a las consecuencias de la decisión: “por ahí alguien dice porque no se aprobó el capítulo en el que se establecía que es lo mismo la vacunación  (contra la aftosa)  que la no vacunación y eso nunca va a ser igual”, al tiempo que repasó que cuando se trató la vacunación contra la gripe aviar “un representante italiano preguntó si no tenía implicancia en el tema de la carne. Hay países de Europa que están haciendo problemas con la vacunación”.

Acerca de las consecuencias que esto puede tener, ilustró que en el capítulo respecto al tránsito de hacienda, “alguien dijo que no era para la carne”, dejando entrever que ese aspecto no queda muy claro. “Se generan algunos problemas, que dependerá de la legislación de cada país”, remarcó Rapetti y lanzó una interrogante: ¿Si Brasil libre sin vacunación le vende a la Patagonia argentina que tiene el mismo estatus, qué pasa con eso?

Sobre el punto de no incluir la carne vacuna en la recomendación de la OMSA, recordó que “esto ya existe desde hace más de 10 años, pero cada país es soberano y dependerá de la parte comercial” y ratificó que es muy positivo el avance que se logró.

Finalmente, bregó por seguir trabajando dentro del Mercosur y “salir de la zona de confort y venir al Parlamento Europeo, trabajar y hablar con los productores colegas europeos, así como también en Estados Unidos e invitarlos a que vean como trabajamos”.

Fuente: https://agrodelsur.com/

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057