Actualizan condiciones para transporte de animales

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha implementado importantes cambios en las condiciones sanitarias para el transporte de animales vivos y productos derivados de origen animal.

29/05/2024 | Sanidad

Esta actualización, que entró en vigor el miércoles con la Resolución 557/2024, busca incorporar principios de bienestar animal y estandarizar el procedimiento de habilitación para los medios de transporte.

Los cambios se centran principalmente en la especificación de los pisos de los vehículos, los cuales ahora deben ser de material resistente e impermeable, facilitando así su lavado, desinfección y limpieza. Para especies como la equina, bovina, bubalina y cérvida, es obligatorio el uso de una malla metálica cuadriculada, ya sea fija o rebatible, que posea propiedades antideslizantes. Similarmente, para las especies ovina y caprina, se requieren pisos de material rígido con propiedad antideslizante, que pueden incluir o no malla metálica.

Senasa también ha especificado que en el caso del transporte de un solo piso, se permitirán aberturas de descarga de purines al exterior, ubicadas a ambos lados del vehículo y equipadas con rejillas para evitar la introducción de miembros del animal. Para transportes de más de un piso, se deberán instalar mangueras de comunicación entre las aberturas de descarga de los pisos superiores al inferior.

Todos los transportes deben contar con mangueras de descarga a la vía pública que terminen al ras del piso, asegurando así la contención adecuada de los residuos generados durante el transporte. Con estas medidas, Senasa busca garantizar no solo la seguridad y el bienestar de los animales transportados, sino también la sanidad pública mediante un manejo adecuado de los residuos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057