Semana mayormente seca, con recuperación de marcas térmicas

Con las lluvias del mes de mayo cerradas y sin eventos pluviales de importancia en el inicio del mes de junio, las zonas con buena disponibilidad de humedad, tienen garantizadas las condiciones para avanzar con las siembras.

28/05/2024 | Perspectiva agroclimática

La foto de partida de esta campaña es mucho mejor que la del año pasado, sobre todo en el oeste. No obstante, hay zonas del sudeste bonaerense que están más ajustadas. Esta necesidad coincide con una zona con posibilidades de recibir recargas, pero por lo pronto tendrá que esperar.

La semana se perfila mayormente seca, con recuperación de las marcas térmicas entre miércoles y viernes y una nueva entrada de aire frio para el fin de semana.

El martes, se presentará como la última de esta secuencia de días dominados por la primera irrupción de aire polar del año. Se espera que las heladas se observen sobre buena parte de la región pampeana. Vuelve a ser la nubosidad durante la madrugada la única posibilidad para morigerar el descenso térmico que converja en temperaturas cercanas o por debajo de cero. Ya durante el recorrido del día, comenzará a definirse un cambio de circulación, con mayor componente norte, lo cual tendrá una señal sobre las máximas, con un leve repunte. No se esperan precipitaciones, salvando algunas nevadas en la Patagonia.

Hacia el día miércoles, se espera que una configuración de presión en superficie que facilite la intensificación de los vientos del sector norte. En efecto, una baja presión al oeste de Córdoba y un sistema de alta presión sobre Uruguay, generan un fuerte gradiente que canaliza el flujo del norte hacia la región pampeana. El efecto sobre las temperaturas no será tan rápido debido a que el aire frío alcanzo posiciones tropicales. No se espera que se concreten heladas, pero igualmente el amanecer será frío. La influencia sobre las temperaturas máximas del viento norte, ya será más notoria. No reaparecen las lluvias.

Para la jornada del jueves, los vientos del sector norte se debilitan, pero se mantienen influyentes y permiten la entrada de algo de humedad. Sin embargo, se mantienen las condiciones estables y este aumento de humedad solo se verá reflejado en el tránsito de nubes bajas por gran parte de la región pampeana. Las temperaturas mínimas crecen ligeramente y las máximas lo harán más o menos dependiendo del grado de cobertura nubosa que se mantenga o aparezca durante la tarde. La jornada transcurre sin lluvias.

Hacia el viernes, el patrón de circulación del norte vuelve a intensificarse. El despliegue de nubosidad aumenta, los cielos cerrados de nubes bajas serán característicos para gran parte de la región pampeana, el NOA y el oeste del NEA. El este del NEA y el centro norte de la Mesopotamia tienden a quedar con coberturas parciales o cielos despejados. El mes de mayo cierra con una recuperación térmica, que no disimula la anomalía fría que será dominante para este período del año. Este cambio, termino cerrando la oferta de agua del otoño.

El fin de semana, comienza con un sábado que se presentará dividido por la llegada de un sistema frontal. La primera mitad del día aun prevalecerá la circulación del sector norte, pero ya durante la tarde, los vientos del sur intensos tomaran gran parte de Buenos Aires y La Pampa.

Conforme avanzamos hacia la noche, la perturbación ya habrá avanzado sobre la zona núcleo. La onda avanza rápido dado que no encuentra humedad suficiente como para generar sistemas precipitantes, aunque se puede sostener el despliegue de nubosidad. Ya durante la jornada del domingo, es posible que algunas lloviznas o lluvias débiles aparezcan en zonas del litoral y la Mesopotamia, aunque no podríamos decir que estos eventos interrumpen demasiado la característica de escasez pluvial dominante en todo este periodo. Amaneciendo para el domingo, las heladas vuelven a las provincias del sur de la región pampeana ya que se espera que los cielos queden despejados.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057