En Maizar, se remató el primer lote de maíz 2023/24

Durante el Congreso Maizar se realizó el remate del primer lote de maíz, que fue cosechado en Córdoba. Se vendió a $ 230.000 la tonelada y fue comprado por una empresa de San Luis.

23/05/2024 | Institucional

En el marco del Congreso Maizar 2024, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) llevaron a cabo una nueva edición del tradicional remate del primer lote de maíz de cada campaña.

En este caso, se subastó el producido de 50 hectáreas sembradas el 28 de septiembre del año pasado por Ucacha Cereales SA, en la localidad de Ucacha (Córdoba), y que se cosecharon el 18 de marzo pasado, con un rendimiento de 90 quintales por hectárea.

Ese fue el primer lote que arribó a este certamen, y que fue certificado de acuerdo con el reglamento establecido por las entidades mencionadas.

Luego de una entretenida puja, el ganador fue la empresa Glucovil, oriunda de Villa Mercedes (San Luis), que pagó un monto de $ 230.000, un 46,5% por encima del valor de pizarra en Rosario que el miércoles cerró en $ 157.000.

Cabe recordar que esta subasta es simbólica y el mayor precio que se paga tiene que ver además con que estos montos suelen tener un fin solidario.

Lo mismo sucede con el remate del primer lote de soja que recientemente realizó la Bolsa de Comercio de Rosario, oportunidad en que se pagó a $ 610.000, casi el triple de la pizarra.

MAÍZ CON FIN SOLIDARIO

Geremías Viel, referente de Glucovil presente en el remate, destacó el fin social que tiene el mismo, dado que la acción está en línea con los objetivos que persigue la Fundación que depende de la empresa.

En concreto, parte de lo recaudado será donado por Ucacha Cereales al Hospital Municipal de esa localidad del sur cordobés, mientras que Grassi SA –que fue la corredora interviniente en la operación- también decidió donar su comisión por intervención a la misma institución.

El objetivo con estos recursos es poder darle continuidad y apoyo a la obra del geriátrico que el Hospital está llevando a cabo.

Ucacha Cereales SA estuvo representada en el remate por su titular, Dante Viglianco, quien comentó que su empresa es familiar. Sus abuelos iniciaron el trabajo en los ’80 con acopio y ahora, liderando la tercera generación, también siembra en campos propios y arrendados.

Las autoridades que estuvieron al frente de la subasta fueron el Ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; el Presidente del Congreso Maizar, Ignacio Garciarena; y uno de los directores de la Bolsa de Cereales cordobesa, Matías Mensa.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057