Mejoran las condiciones con fuertes vientos

Las lluvias del fin de semana y las que se vienen observando por estas horas, están generalizando los excesos hídricos. Esto se da principalmente en casi todo Entre Ríos y gran parte de la zona núcleo.

15/04/2024 | Perspectiva agroclimática

Hacia el sur este efecto de saturación se va moderando, aunque justamente es la zona que aun debería seguir recibiendo lluvias entre lo que restea de hoy y mañana. El avance de cosecha en la franja norte se verá complicado. Sin embargo, hemos descripto una situación favorable a partir de mañana, con lo cual las zonas menos afectadas por los excesos, podrían retomar las labores de recolección hacia el fin de semana.

La principal actividad meteorológica de la semana se concentra entre lo que resta del día y mañana, con el tránsito de la zona de baja presión en dirección al sur de Buenos Aires, con desarrollo de lluvias y tormentas en la franja este del país y fuertes vientos costeros.

El martes, el sistema de baja presión sale del área continental por el sur bonaerense, en realidad este tránsito puede acelerarse y transcurrir hacia la noche de hoy. Esta dinámica, fomentará la aceleración de los vientos del oeste sudoeste. El contraste entre la zona de alta presión que quedara en el continente y la baja presión que se mueve hacia el océano, desarrollara canales de circulación muy apretados, es decir, de vientos muy intensos. Los mismos afectaran principalmente a las zonas costeras de los partidos del sur y sudeste de Buenos Aires y a los partidos interiores cercanos. En el resto de la región pampeana la intensidad de esta circulación será más débil. Con la salida del ciclón al océano, cede progresivamente el despliegue de las precipitaciones, posiblemente con un brazo inestable que se concentrara en el extremo norte de la Mesopotamia. Los cielos empiezan a perder cobertura nubosa de oeste a este durante el transcurso del día. Habrá que prestar atención a las alertas del SMN por vientos fuertes para mañana.

Para el miércoles, el ciclón se ira ocluyendo (su centro colapsa y se incorpora al flujo lineal), frente a las costas patagónicas del mar Argentino. Este proceso aplana las ondas atmosféricas y favorece el despliegue de estabilidad a gran escala. Esto se fortalece con el anticiclón en el continente, que gana presencia en superficie y en toda la estructura atmosférica. Como consecuencia de los movimientos descendentes que prevalecen desaparece la nubosidad y se seca el ambiente. Este proceso en la franja oeste ya se vendrá dando desde el martes. Las condiciones de estabilidad se consolidan y se imponen durante gran parte del resto de la semana prácticamente en todo el territorio del país. Los vientos intensos del oeste sudoeste, ayudarán al oreado de los suelos, pero pueden provocar problemas de volcado en el sur de la región pampeana donde prevalecerán intensos.

Durante la jornada del jueves, el sistema de alta presión ya se habrá desplazado hacia los estados del sur de Brasil. Esto cambia la circulación de aire a gran escala, reapareciendo los vientos con dominantes del sector norte y sus variantes según la zona. Dado como se va dando la circulación para esta semana, no se están viendo condiciones para que se observe un enfriamiento fuerte. La llegada de los vientos del oeste sudoeste desde mañana, no será una irrupción de aire frio que pueda considerarse relevante, aunque provocara un cambio de ambiente en las provincias del sur.

Para el viernes, sigue firme el anticiclón en el sur de Brasil y con esta posición estacionaria, se mantiene estable la influencia de los vientos del sector noreste. Algunas nubes comienzan a aparecer en el sur de la región pampeana, más por contraste de masas de aire que provoca alguna saturación en niveles medios que por inestabilidades atmosféricas. Una onda frontal no logra superar la zona norte de la Patagonia debido a la fuerte circulación del sector norte que la frena.

Iniciando el fin de semana, los vientos del noreste se mantienen persistentes, con el anticiclón ya más ubicado sobre el océano. Este corrimiento hacia el este, facilita que la masa de aire fuente sea más humedad, iniciándose un proceso de transporte de humedad más eficiente sobre el continente, el cual no se vincula a ningún proceso de inestabilidad.

Cambiando para el domingo, la onda frontal logra avanzar sobre LP y BA, promoviendo rotación de los vientos al sector sudeste pero muy escasa actividad en cuanto a lluvias. Si puede notarse aumento del despliegue de nubes bajas y una caída en las temperaturas. Este enfriamiento puede ser más notorio.

Fuente: Informe CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057