Cae el patentamiento de máquinas el primer trimestre del año

En el acumulado de los tres primeros meses del año los patentamientos alcanzaron las 852 unidades, un 41,5% menos que en el mismo período de 2023.

05/04/2024 | Informe ACARA

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de marzo de 2024 alcanzaron las 266 unidades, una baja del 51,1% interanual ya que en marzo de 2023 se habían registrado 544.

Si la comparación es con su antecesor mes de febrero se observa una suba del 4,3%, ya que en ese mes se habían patentado 255 unidades.

Pero un dato importante es que en el acumulado de los tres primeros meses del año los patentamientos alcanzaron las 852 unidades, esto es 41,5% menos que en el mismo período de 2023.

Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras, señala el comunicado de la entidad.

De esta forma, los datos muestran que en marzo se patentaron 35 cosechadoras, una baja del 2,8% comparado contra las 36 unidades de febrero y también una baja del 42,6% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2023 se habían registrado 61 unidades.

En cuanto a tractores, en marzo se patentaron 209 unidades, una suba del 6,1% comparado contra las 197 unidades de febrero, y una baja del 52,1% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2023 se habían registrado 436 unidades.

En cuanto a pulverizadoras, en marzo se patentaron 22 unidades, la misma cantidad que en febrero pasado, pero se observa una baja del 53,2% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2023 se habían registrado 47 unidades.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057