.: MOMENTO DE CAMPO :.

La maquinaria agrícola facturó $ 517.296 millones en 2023

Se comercializaron 16.720 unidades durante el año, con una caída de -22,9% respecto al año anterior. Tolvas, cosechadoras y sembradoras fueron los rubros más «golpeados» por la retracción de la actividad.


28/03/2024 | Datos oficiales

El sector de la maquinaria agrícola totalizó en 2023 una facturación récord de $ 517.296 millones, con un crecimiento en pesos corrientes de +84,0% respecto a los valores del año anterior ($ 281.128 millones).

Las cifras surgen del Informe de Maquinaria Agrícola que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en base a información suministrada por empresas referentes del sector.

Medidas en pesos corrientes, las ventas concretadas en 2023 fueron, por lejos, las más altas de la historia para el sector.

Claro que en esa evolución pesa mucho el impacto de la inflación. De hecho, en moneda constante, es decir, ajustada por inflación, la facturación del año pasado reportó una caída de -19,5% en relación a 2022 (ver: Las máquinas perdieron contra la inflación, el dólar y los granos).

Una evolución similar registraron las ventas de maquinaria agrícola medidas en unidades.

De acuerdo a los datos informados por el INDEC, durante el año pasado se comercializaron 16.720 equipos en el país, con una caída de –22,9% respecto a 2022.

La caída de ventas se hizo más evidente en el últimio trimestre del año pasado. Entre enero y octubre se comercializaron 3.648 equipos, con una caída de -24,7% respecto a igual periodo de 2022 y una retracción de -20,0% en relación al tercer trimestre.

La facturación del sector en el cuarto trimestre fue de $ 152.286 millones, con una baja de -4,7% respecto a los valores del trimestre anterior.

Rubros

En el desagregado por rubros, el peor desempeño del ejercicio 2023 correspondió a los equipos de acarreo y almacenaje de granos, con una baja de -42,9% de las unidades vendidas respecto a 2022.

Le siguieron las cosechadoras (-37,2%) y las sembradoras (-36,2%), siempre comparando las unidades comercializadas en 2023 contra las ventas concretadas en el ejercicio anterior.

TRACTORES. Las ventas del rubro totalizaron 8.013 unidades durante el año pasado, con una retracción de -8,5% respecto a 2022 (8.761 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 240.968 millones, con un alza en pesos corrientes de +125,7% respecto al año anterior ($ 106.773 millones) y una baja de apenas -1,1% en moneda constante, es decir, ajustadas por inflación respecto a los valores de 2022. Fue, por lejos, el rubro que mejor desempeño mostró en la comparación interanual. También fue el rubro más relevante en las ventas totales del sector, con una participación de 46,6%. ver más

COSECHADORAS. Se comercializaron sólo 653 unidades en 2023, con una caída de -37,2% respecto al año anterior (1.044 unidades). Fue el nivel más bajo de los últimos 21 años. El rubro reportó una facturación de $ 80.232 millones, con un alza en pesos corrientes de +65,8% respecto a las ventas de 2022 ($ 48.385 millones), pero con una caída interanual de -26,0% en moneda constante. Fue uno de los rubros que más se desplomó en su actividad durante 2023. ver más

SEMBRADORAS. Se vendieron 1.547 unidades en 2023, con una baja de -36,2% respecto al año anterior (2.426 unidades). Fue el nivel más bajo desde 2015. La facturación del rubro se ubicó en $ 78.809 millones, con un alza de +44,7% en pesos corrientes respecto a 2022 ($ 54.474 millones) y una caída de -40,7% en las ventas ajustadas por inflación. ver más

IMPLEMENTOS. Durante el año pasado se comercializaron 6.507 equipos, con una baja de -31,3% respecto a 2022 (9.473 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 117.287 millones, con un alza de +64,0% por encima del nivel alcanzado el año anterior ($ 71.497 millones). Ajustadas por inflación, las ventas de 2023 bajaron -25,9% respecto a 2022. ver más

PULVERIZADORAS. Encuadrados dentro del rubro implementos, los equipos de pulverización totalizaron ventas por 921 unidades, con una caída interanual de -31,0% respecto a 2022 (1.334 unidades). Fue el nivel más bajo de los últimos cuatro años. El segmento facturó a lo largo del año $ 43.813 millones, con un crecimiento en pesos corrientes de +55,6% respecto al ejercicio anterior ($ 28.150 millones) y una caída en moneda constante de -26,6% ajustada por inflación. ver más

TOLVAS. También encuadrado dentro del rubro general de implementos, el segmento de equipos de acarreo reportó las ventas de 2.179 unidades en 2023, con un baja de -42,9% respecto al año anterior (3.815 unidades). Fue el registro más bajo desde que el INDEC ofrece estadísticas de este rubro (2018) y el segmento que más cayó en la comparación interanual. La facturación sumó $ 23.923 millones, con un incremento en pesos corrientes de sólo +66,5% respecto a 2022 ($ 14.367 millones), que se transforma en caída de -27,4% cuando se ajustan las ventas por inflación. ver más

GENERAL. El INDEC reportó para todo el año las ventas de 17.720 unidades, con una caída de -22.9% respecto a 2022 (21.700 unidades). La facturación del sector totalizó la cifra récord de $ 517.296 millones, con un incremento en pesos corrientes de +84,0% respecto a 2022 ($ 281.128 millones). Claro que en moneda constante la facturación cayó -19,5% en relación al ejercicio anterior.

Fuente: MaquiNAC

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057