Argentina profundizan lazos comerciales con Vietnam

La Canciller Diana Mondino se reunió con el Primer Ministro de ese país, Pham Minh Chinh, se dialogó sobre el panorama actual del comercio bilateral y las posibilidades de ampliarlo y diversificarlo.

21/03/2024 | Relaciones internacionales

Durante la segunda jornada de su visita oficial a Vietnam, la Canciller Diana Mondino se reunió con el Primer Ministro de ese país, Pham Minh Chinh; con el Ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien; y con el Viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Quoc Tri.

Además, compartió un encuentro con empresarios argentinos y vietnamitas, en el marco de una agenda de trabajo focalizada en las oportunidades de crecimiento para el intercambio comercial y las inversiones.

Luego de realizar una ofrenda floral ante el Monumento a los Mártires Heroicos, la Canciller Mondino se reunió con el Ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, con quien dialogó sobre el panorama actual del comercio bilateral y las posibilidades de ampliarlo y diversificarlo. En este sentido, Mondino explicó que, en sectores estratégicos para la Argentina, la incorporación de capacidades tecnológicas permite augurar que nuestra oferta exportable no sólo irá creciendo en volumen, sino también en calidad y sofisticación.

La Canciller Mondino también se reunió con el Viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Quoc Tri, a fin de conversar sobre los avances hacia una Asociación Estratégica en el sector agroindustrial entre ambos países. También se trataron puntos técnicos específicos de gran importancia, como las negociaciones en torno al ingreso de productos argentinos a Vietnam -carne porcina, cítricos dulces, menudencias rojas bovinas, entre otros- y la reanudación de las exportaciones de harina de ave. En esta línea, Mondino subrayó que la Argentina prioriza la conclusión de dichas negociaciones sanitarias y fitosanitarias en curso, conforme a los compromisos previamente asumidos. Además, consideró que la concreción de las aperturas de mercados consensuadas permitirá diversificar los productos e incorporar progresivamente más bienes de ambos países en el intercambio comercial bilateral.

Cabe resaltar que Vietnam fue 7° destino global de las exportaciones argentinas en 2023 y constituyó uno de los mercados más superavitarios de nuestro país, ya que Argentina exportó bienes por USD 2.093,2 millones e importó por USD 1.393,3 millones. Las exportaciones argentinas están concentradas en residuos de la industria alimentaria (53,2%) y cereales (40%) mientras que las importaciones desde Vietnam están mayormente representadas por máquinaria y aparatos eléctricos (70,7%); calzados (12,5%); y máquinas y aparatos mecánicos (6,5%). Esto muestra la profundidad y conveniencia de la Asociación Estratégica entre los dos países en el sector agroindustrial.

Por otra parte, en las reuniones mantenidas Mondino puso de relieve el impacto positivo del Programa de Cooperación Técnica bilateral, que ha contabilizado hasta la fecha 15 proyectos ejecutados a través del Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR), con el desplazamiento de 130 expertos argentinos y vietnamitas. El programa continuará siendo un importante instrumento para el fortalecimiento de la relación bilateral.

Vietnam es uno de los países con los que Argentina tiene mayor cantidad de proyectos de asistencia técnica e intercambio de know how, particularmente en el sector agrícola. A través de Bioeconomía, con el organismo sanitario (SENASA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina trabaja actualmente en 4 proyectos de cooperación, que incluyen: mejoramiento de cultivos de arroz y de la soja, innovación tecnológica para la industria lechera y fruticultura tropical.

Como cierre de su programa oficial de dos días en Vietnam, Mondino fue recibida esta tarde por el Primer Ministro, Pham Minh Chinh, a quien transmitió la relevancia de la relación bilateral. En este sentido, Mondino entregó una nota de invitación del Presidente de la Nación, Javier Milei, al Primer Ministro vietnamita, para que realice una visita oficial a Argentina en el transcurso de 2024.

El Primer Ministro vietnamita y la Canciller argentina destacaron además que el año pasado se cumplió el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, lo cual permitió ampliar la cooperación en diversas áreas de interés mutuo, tales como comercio, inversiones, asuntos espaciales y ciencia y tecnología. El sostenido crecimiento de Vietnam es una prueba de la eficacia de aumentar exportaciones.

Hacia el final de la jornada, Mondino compartió una comida de trabajo con empresarios vietnamitas, actuales importadores y potenciales inversionistas, a quienes describió el panorama de las reformas que el Gobierno argentino está llevando adelante.

Durante su agenda de actividades, Mondino estuvo acompañada por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima, y por el Embajador argentino en Vietnam, Pablo Beltramino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057