El sector porcino rechaza liberación de importaciones

Grandes empresas y pequeños sectores mostraron su descontento con la decisión; aseguraron que se ponen en riesgo miles de puestos de trabajo.

13/03/2024 | Tras medida

El Gobierno anunció que liberará las importaciones para los alimentos y productos que están en la canasta básica. Además, se les dará una quita de impuestos con el objetivo de que estos productos importados obliguen a bajar los precios de los alimentos nacionales.

Entre los principales productos se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús, pañales, entre otros productos. Esta decisión generó el rechazo de productores, pymes y grandes industrias.

El sector del cerdo fue el más crítico. El presidente de Cabaña Argentina y de la Federacion Porcina Argentina, Daniel Fenoglio, destacó que la decisión representa una grave preocupación para el sector porcino en Argentina.

 “Esta medida, sin duda, tendrá un impacto negativo en nuestra industria, desgastando aún más la rentabilidad de los productores locales y poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo”, aseguró. Al mismo tiempo, planteó que se da una competencia desigual con países como Brasil, y amenaza con desestabilizar aún más la economía y podría desencadenar en la concentración de la producción.

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la medida del Gobierno. Además, señaló que afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan en el país.

"Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días. El anuncio afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país", remarcó la cámara empresaria.

Respecto al negocio del cerdo, Fenoglio señaló que Brasil tiene un menor costo de producción debido a que no se ven impactados por el impuesto PAIS. “Todo esto se suma a que la producción en dicho país está apalancada por la utilización de promotores de crecimiento que les mejora la productividad en más del 5 % ($50/kg), mientras que en argentina no está permitido su uso. Actualmente la carne de cerdo a nivel producción se encuentra barata, con un precio que ronda los 1050 $/kg, con lo cual despierta la preocupación de pensar a cuánto más la quieren bajar”, comentó Fenoglio. Además, insistió en que es fundamental que se tomen medidas para proteger y fortalecer la producción porcina nacional.

La medida del Gobierno contempla una reducción en el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Las mismas pasarán de un esquema de pago en cuatro cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

También se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057