Caputo anunció la apertura de importaciones para alimentos

El ministro de Economía expuso en el marco del AmCham Summit 2024, donde destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal para estabilizar la economía y bajar la inflación.

13/03/2024 | En AmCham

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este martes sobre el Panorama Económico de Argentina en el marco del AmCham Summit 2024, donde destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal para estabilizar la economía y bajar la inflación.

Sobre la apertura de las importaciones para alimentos y algunos productos de la canasta básica y medicamentos, que se conoció ayer, reconoció que es "un empujoncito para que bajen los precios".

Durante su participación en el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país, Caputo se refirió a las principales medidas implementadas por el Gobierno para ordenar la economía desde el inicio de la gestión y destacó que "el objetivo número uno es bajar la inflación".

Asimismo, el Ministro recordó que "se evitó una hiperinflación y una crisis terminal" y que "pasar del déficit que heredamos a equilibrio fiscal ha sido un éxito". En esta línea, Caputo señaló que "desde el minuto uno el mandato fue llegar al déficit cero, cuidando a los más vulnerables".

En relación al encuentro que mantuvo con los empresarios de las cadenas de supermercados, el titular de Economía sostuvo que se coincidió en que "los precios quedaron desfasados en dólares" y que "la forma de la mayoría de combatir esto es con las famosas promociones, que siempre han estado, pero ahora mucho más". "Si venden a 2x1 quiere decir que el primero se puede vender a un precio más razonable", agregó.

Además, Caputo afirmó que uno de los objetivos del Gobierno es "llegar a una competencia de monedas, y bajar la inflación a nivel de shock". "Nosotros no somos proclives a pensar en un escenario monetario gradual de la inflación a lo Perú en tres años", explicó el Ministro, al tiempo que indicó que "la gente no va a tener tolerancia". "El esquema de competencia de monedas apunta a eso: a hacer colapsar la inflación", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057