Lanzaron nuevas líneas de créditos para maquinaria usada

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, anunció en Expoagro 2024 dos líneas de créditos del banco estatal Bice destinadas a la compra de maquinaria usada y al sector lechero. 

07/03/2024 | Y el sector lechero

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, anunció en Expoagro 2024 edición YPF dos líneas de créditos del banco estatal Bice destinadas a la compra de maquinaria usada y al sector lechero. Pazo afirmó que para el gobierno el campo no es el enemigo sino su principal aliado.

Acompañado por Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, Marcos Ayerra, secretario de Economía del Conocimiento, y Esteban Marzorati, subsecretario de Comercio Exterior, Pazo expresó ante un auditorio colmado de productores agropecuarios que “el principal mensaje que tenemos para dar en estos primeros 90 días de gestión es que realmente creemos que la agroindustria es el verdadero motor de nuestra economía” y enfatizó: “El campo para nosotros no es el enemigo, es nuestro principal aliado”.

La línea de créditos fue trabajada en conjunto con el BICE (Banco Argentino de Desarrollo). Durante la presentación, Pazo comentó: “Nosotros tenemos que estar acá para ayudar a que el campo crezca y entender qué tenemos que hacer para generar ese crecimiento”.

Maquinarias usadas

Se trata de un Programa de Leasing de maquinaria usada hasta 10 años. “El parque de maquinaria agrícola en Argentina es obsoleto, lo que implica necesariamente que haya una menor productividad. Creemos que esta herramienta va a permitir acceder a un núcleo importante de pequeños y medianos productores a poder cambiar su maquinaria”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.

Sector lechero

Están destinados a pequeños y medianos productores. “Queremos generar un mercado de créditos pagaderos en litros de leche para el incremento de productividad. Que el productor esté calzado entre lo que produce y lo que tiene que pagar, que la variable que tenga que mirar sea el incremento de su productividad”, aseguró Pazo.

Estos nuevos lanzamientos de créditos se suman a los ya anunciados por el presidente del Banco Nación, Danniel Tillard, también dentro de Expoagro, de una nueva línea de préstamos de hasta 500.000 millones de pesos y 100 millones de dólares para maquinaria agrícola, y una línea de financiación para exportaciones.

“Obviamente desde el Ministerio de Economía lo primero que tenemos que hacer es ordenar la macro. En estos primeros 90 días hicimos lo imposible por normalizar la actividad e intentar ir por el sendero de un país normal. Empezamos regularizando el comercio, lo cual es importante porque más del 70% de la producción nacional tiene un insumo importado”, finalizó el funcionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057