Lanzaron nuevas líneas de créditos para maquinaria usada

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, anunció en Expoagro 2024 dos líneas de créditos del banco estatal Bice destinadas a la compra de maquinaria usada y al sector lechero. 

07/03/2024 | Y el sector lechero

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, anunció en Expoagro 2024 edición YPF dos líneas de créditos del banco estatal Bice destinadas a la compra de maquinaria usada y al sector lechero. Pazo afirmó que para el gobierno el campo no es el enemigo sino su principal aliado.

Acompañado por Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, Marcos Ayerra, secretario de Economía del Conocimiento, y Esteban Marzorati, subsecretario de Comercio Exterior, Pazo expresó ante un auditorio colmado de productores agropecuarios que “el principal mensaje que tenemos para dar en estos primeros 90 días de gestión es que realmente creemos que la agroindustria es el verdadero motor de nuestra economía” y enfatizó: “El campo para nosotros no es el enemigo, es nuestro principal aliado”.

La línea de créditos fue trabajada en conjunto con el BICE (Banco Argentino de Desarrollo). Durante la presentación, Pazo comentó: “Nosotros tenemos que estar acá para ayudar a que el campo crezca y entender qué tenemos que hacer para generar ese crecimiento”.

Maquinarias usadas

Se trata de un Programa de Leasing de maquinaria usada hasta 10 años. “El parque de maquinaria agrícola en Argentina es obsoleto, lo que implica necesariamente que haya una menor productividad. Creemos que esta herramienta va a permitir acceder a un núcleo importante de pequeños y medianos productores a poder cambiar su maquinaria”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.

Sector lechero

Están destinados a pequeños y medianos productores. “Queremos generar un mercado de créditos pagaderos en litros de leche para el incremento de productividad. Que el productor esté calzado entre lo que produce y lo que tiene que pagar, que la variable que tenga que mirar sea el incremento de su productividad”, aseguró Pazo.

Estos nuevos lanzamientos de créditos se suman a los ya anunciados por el presidente del Banco Nación, Danniel Tillard, también dentro de Expoagro, de una nueva línea de préstamos de hasta 500.000 millones de pesos y 100 millones de dólares para maquinaria agrícola, y una línea de financiación para exportaciones.

“Obviamente desde el Ministerio de Economía lo primero que tenemos que hacer es ordenar la macro. En estos primeros 90 días hicimos lo imposible por normalizar la actividad e intentar ir por el sendero de un país normal. Empezamos regularizando el comercio, lo cual es importante porque más del 70% de la producción nacional tiene un insumo importado”, finalizó el funcionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057