El 9 de octubre comienza la vacunación de menores

La Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) realizó su asamblea para definir aspectos administrativos y operativos para la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en la provincia.

29/09/2023 | En Entre Ríos

Con referentes y productores de los 17 departamentos, la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) realizó su asamblea para definir aspectos administrativos y operativos para la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en la provincia.

El encuentro realizado en las instalaciones de Cooperativa Ganadera “El Pronunciamiento”, fue encabezado por el Presidente de la entidad Jorge Ruiz junto al Consejo de Administración de la entidad. Allí, se determinó en 675 pesos el costo por dosis aplicada de vacuna de aftosa al rodeo entrerriano, estimando inocular unas 2.400.000 cabezas en el lapso de la campaña que iniciará el 9 de octubre y se extenderá hasta el 11 de diciembre. En tanto, el valor final por aplicación contra brucelosis es de 300 pesos.

Los referentes pusieron la mirada en la difícil situación en la campaña pasada producto de la sequía que aún complica el territorio entrerriano. Ruíz señaló que se están resignando reservas debido a "la situación que ha pasado el productor ganadero hasta el último año. Tenemos departamentos, como es Feliciano, donde llovió recién hace 15 días y por supuesto el pasto prácticamente estaba muerto, hay una cantidad de campos vacíos. La situación del productor ganadero ha sido realmente crítica".

Otro punto clave de la asamblea fue la resolución de la tasa de interés ante morosos. "Se habló sobre los intereses que se cobran por las deudas vencidas y advertimos que, como la tasa de interés es muy barata, muchos productores no han pagado. En la asamblea se estableció una medida que es tomar una tasa de interés similar a la que tiene el Banco de la Nación Argentina, que está en el orden del 9 por ciento mensual. Este interés comenzará a regir a partir del lunes a todos los que adeudan vacunas", remarcó el titular de la Fundación.      

Garrapata

Párrafo aparte tuvo el abordaje de la situación de la garrapata en la provincia de Entre Ríos. Ruiz recordó una reunión realizada hace unos cinco años en la provincia de Corrientes, donde se planteó que los departamentos del sur dejen el plan de Erradicación y lucha contra la garrapata. Nuestro técnico vaticinó en aquel momento que, en cinco años tendrán importantes complicaciones”, destacó tras enumerar cada uno de estos problemas que tiene la vecina provincia.

Además, señaló que Entre Ríos "tiene 12 departamentos sin un foco de garrapata y el resto que si los tiene, algunos en menor medida y otros en mayor. Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que estas zonas de la provincia vuelvan a la situación anterior que era normal, donde había alrededor de 150-180 campos que tenían apariciones esporádicas por movimiento de hacienda. En este momento se ha elevado a 400 campos y vamos a hacer un trabajo en los próximos meses donde entendemos que en la próxima asamblea hablaremos de otra situación". 

Fuente: FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057