Se dieron lluvias pero en valores escasos

El frente fue mayor en el Norte; tras las lluvias se espera la entrada de vientos polares y hay riesgo de heladas ‘ligeras’ en el sudeste bonaerense.

13/01/2023 | CLIMA

Al inicio de la perspectiva agroclimática para la semana del 12 al 18 de enero en Argentina se completó el paso de un frente de tormenta que hizo su entrada en la etapa anterior, produciendo precipitaciones sobre gran parte del área agrícola, con focos de tormentas sobre el Trópico y el Centro-Oeste, valores moderados sobre el centro-este y escasos en el Sudoeste y Sudeste.

Paralelamente continuará la entrada de vientos polares, acentuando el descenso térmico, con riesgo de heladas ligeras en las zonas serranas y el sudeste bonaerense.

El proceso finalizará con el retorno de los vientos del trópico, produciendo un ascenso térmico, con registros sobre lo normal en el norte y el centro-este del área agrícola, pero sin superar los valores normales en el resto.

El pronóstico semanal completo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es el siguiente:

Lluvias

• La mayor parte del NOA, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de Cuyo, el norte de la Región Pampeana, gran parte del Paraguay y la mayor parte del Uruguay registrarán precipitaciones con valores moderados a muy abundantes (10 a 75 mm). Observándose dos focos de tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm que se ubicarán sobre el norte de Jujuy, el sudeste de Salta y el noroeste de Tucumán y otros focos con valores escasos
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el oeste de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, Misiones, y la mayor parte de la Región Pampeana observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.
• La Cordillera Sur observará precipitaciones escasas.

Fresco


• El este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay y el norte de Corrientes observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C con focos con valores inferiores
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, el norte de Córdoba, la mayor parte de la Mesopotamia, el oeste de La Pampa y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20°C.
• El centro-este del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.
• El centro-oeste del NOA, el oeste de Cuyo, las serranías de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C con heladas localizadas.
• Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C con heladas locales y generales y focos con valores inferiores.

Calor

• El este del NOA, el este de Cuyo, el norte de la Misiones, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con varios focos con valores superiores a 35 y 40°C, y otros focos con valores inferiores.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo y el oeste de Córdoba observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• El oeste del NOA y el noroeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057