La Niña empieza a perder fuerza pero cuándo finaliza

Con el final del Dipolo del Oceáno Índico se debilita uno de las fuerzas que influía sobre el evento y sus condiciones sobre la región agrícola sudamericana.

12/12/2022 | Perspectivas climáticas

Uno de los agravantes que tenía la tercera Niña consecutiva que, hasta el momento, se está desarrollando como la más severa de las tres consecutivas que se iniciaron en el ciclo 2020/21, es que este ciclo se vio potenciado por “La Niña India”, un evento de similares características a la Niña Ecuatorial, pero que se desarrolla en el Océano Índico.

En este sentido, una actualización de las condiciones atmosféricas de la Oficina de Meteorología australiana le puso fin a La Niña India en su último reporte.

 

“El Dipolo del Océano Índico (IOD) ha vuelto a neutral. Los valores semanales del índice IOD han estado en el rango neutral (entre -0,4 °C y +0,4 °C) durante cinco semanas consecutivas, siendo el valor más reciente -0,16°. El final del evento IOD negativo de 2022 es consistente con el ciclo estacional del IOD”, destacaron los analistas, sobre situación atmosférica que tiene influencia sobre lo que está pasando en la región agrícola argentina.

 

Por su parte, la Niña continúa en el Pacífico tropical. Los indicadores atmosféricos y oceánicos de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) reflejan una La Niña madura. Los modelos sugieren un regreso a ENSO-neutral en enero o febrero de 2023.

 

“Los siete modelos climáticos internacionales examinados por la Oficina anticipan que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico central continuarán en o cerca de los umbrales de La Niña (−0,8° o menos) durante diciembre. Todos los modelos encuestados anticipan un retorno a valores ENSO-neutrales durante enero o febrero”, destacaron de la Oficina australiana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: esperan rinden de 50,4 qq/ha y una producción de 8 Mt

Hay grandes expectativas por los rindes que revelen las cosechadoras en una campaña que contó con condiciones ideales. A pesar del mal tiempo, la actividad en los últimos 7 días fue febril: se sembró 1 M ha con soja de primera.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEstados Unidos oficializó un acuerdo comercial con Argentina

La Casa Blanca comunicó que se alcanzó un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos", aunque todavía no hay detalles finos. Ese marco incluye sobre "acceso a los mercados agrícolas".

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips

Se trata de Piru INTA, una variedad obtenida mediante edición génica que permite conservar los tubérculos hasta 120 días a bajas temperaturas sin perder calidad. 

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADExpertos destacan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

[...]

14/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057