Advierten una falta de oferta en la hacienda para el mercado

Desde Rosgan señalan que por ahora no hay indicios de un aumento importante por este motivo. Cómo impactaría en los precios. 

08/02/2022 | ANÁLISIS

El precio de la carne es el valor que más ojos tiene sobre la lupa. El Gobierno está interesado en que este valor no tenga sobre saltos, pero no todo es tan simple.

El relevamiento de precios minoristas del IPCVA (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina) destacó que los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron en enero un aumento promedio del 2,5%. Sin embargo, hubo incrementos del 4,1% y del 2,9% en otros productos como pollo y pechito de cerdo, respectivamente. 

 

Desde Rosgan remarcaron que el aumento promedio que exhibieron los cortes vacunos en el último mes de un 2,5%, resultan inferiores al 3,8% de inflación esperada por el mercado, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central. De esta manera, resaltaron que las correcciones en el precio suelen darse en dos momentos: a partir de marzo y hasta mediados de año, el precio de la carne vacuna acumula las mayores subas mensuales, mientras que, durante el segundo semestre, los ajustes suelen ser menores al promedio.

A este año se le suma un factor que es un descenso de la oferta disponible para el mercado interno. Esto se debe a un menor número de ingresos de animales a los feedlots, mayores costos de alimentación, menores tasas de conversión a causa de las altas temperaturas y salida de invernadas más livianas por efectos de la seca.

Además, los datos de faena correspondientes a enero por categorías se observó una caída del orden del 3% interanual. “Este indicador comienza a marcar las primeras señales de este potencial bache de oferta que venimos anticipando”, señaló el informe.

 

Impacto en precio

“A pesar de este faltante, los valores pagados por esta hacienda liviana para consumo no parecen reaccionar en consecuencia. Los valores pagados por el novillito o vaquillona liviana en Liniers apenas acompañan el 3,8% de inflación esperada para el mes”, destacaron desde Rosgan. Sin embargo, el informe resaltó que a pesar del precio de la carne la demanda se mantiene y el traslado de precios se vuelve complicado. 

A pesar de perder el poder de compra de 20 kilos de carne, el consumidor argentino solo redujo en promedio la compra de 2,5 kilos per cápita. Estos indicadores demuestran que el consumidor argentino ofrece una gran resistencia a la baja en el consumo de carne vacuna a pesar de la pérdida en el poder de compra.

“No obstante, la magnitud de la escasez de oferta que termine plasmándose en los próximos meses será determinante al momento trasladar estos ajustes a precios y testear la nueva relación de equilibrio que esté dispuesta a convalidar el consumidor”, concluyó el informe.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057