Argentina alcanzó nuevo récord en exportación de vinos

Las estadísticas mostraron también un gran desempeño de los vinos espumosos con suba 44% en volumen debido a la recuperación del canal HORECA a nivel global.

24/01/2022 |

La exportación de vinos fraccionados argentinos fue récord en 2021, al totalizar ventas por USD 817 millones, cifra que superó los 786 millones de la moneda estadounidense de 2012.

Además, volvió a superar la barrera de los USD 1.000 millones si se suman las exportaciones de fraccionados, granel y mostos concentrados, lo que no ocurría desde el año 2013, de acuerdo a los datos publicados por el Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

En un contexto global de crecimiento y recuperación del comercio del vino, según el Observatorio español del Mercado de vinos (OeMv) que superará los niveles de pre pandemia, Argentina no estuvo al margen y fue uno de los países que más creció.

Si bien durante el 2021 el volumen exportado total de vinos en hectólitros se redujo, comparado con  2020  casi un 15% debido por la merma de la oferta de vinos a granel, los vinos fraccionados fueron la locomotora que generó los buenos resultados con 9% de crecimiento en volumen y 15,8% en valor.

La exportación de los vinos espumantes mostró una recuperación del 44%.

Las estadísticas mostraron también un gran desempeño de los vinos espumosos con suba 44% en volumen debido a la recuperación del canal HORECA a nivel global, además del regreso de los festejos y salidas nocturnas. Todo esto se produce incluso en un contexto global de falta de envases de vidrio.

En resumen, el 2021 fue un gran año para el comercio del vino a nivel mundial donde solo Nueva Zelandia y Australia no crecieron a la par del resto de los países, mientras que Argentina consiguió mejoras importantes en las exportaciones de vinos fraccionados, creciendo en volumen y precio en una categoría que aporta valor agregado desde la producción y la industria.

Los cambios de hábitos de consumo son constantes, los avatares del comercio mundial, la logística estresada y la pandemia no dan tregua, es por esto que el sector privado, corporaciones y cámaras del sector vitivinícola deberán seguir trabajando en forma conjunta al Gobierno nacional y Cancillería para afianzar y crecer en los mercados del mundo

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057