.: MOMENTO DE CAMPO :.

Situación muy critica para la soja

Es lo que indicó el informes semanal del SIBER, a pesar de las leves precipitaciones que tuvo la provincia.

01/02/2013 |

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), precisó en su informe semanal que la reducción del monto de las precipitaciones que se detectó en el mes de enero ha dejado su huella en la oleaginosa, fundamentalmente considerando que al incio del mes el 90% del área reflejaba una califiación que se posicionaba entre buena a muy buena y transcurrido el mes se ha visto disminuida en un 5%, llegando al día de la fecha a ubicarse en el 85%.

El SIBER aprecia que la condición muy buena ha ido gradualmente decreciendo desde un valor del 50% en los primeros días de enero hasta 34% al finalizar el mes. Otro punto a destacar es el alza de la condición regular que se incrementó de 9% a 15% en el mismo período.
Cabe destacar que actualmente la gran mayoría de los lotes implantados con soja se encuentran desde R2 (fin de floración) hasta R6 (fin de la etapa de llenado) indica el sistema de información agrícola; por lo tanto la mayor parte del área está atravesando el período crítico donde la ocurrencia de precipitaciones o el déficit hídrico tienen un efecto directo en el rendimiento a alcanzar.
Si bien el SIBER está procesando imágenes satelitales para determinar con mayor precisión posible el área cultivada con soja de primera, se estima que la misma se situaría cercana a 1.100.000 hectáreas (ha) y considerando la condición actual del cultivo se proyecta un rinde promedio provincial cercano a 2.350 kg/ha; lo cual hace pensar en una producción cercana a las 2.585.000 toneladas (tn).
La condición del cultivo de soja de primera en los cuatro sectores en que el SIBER divide a la provincia, se puede observar que el sector oeste que abarca los departamentos Paraná, Nogoyá, Victoria y Diamante es donde se reportaron niveles más bajos en la condición de buena a muy buena. En el otro extremo se ubican el sector norte y este donde hubo precipitaciones que han permitido sostener el normal desarrollo del cultivo.
En cuanto a la soja de segunda, la fenología de los lotes implantados abarca desde V3 (tres hojas desarrolladas) hasta R1 (inicios de floración), es decir que salvo chacras puntuales la mayor parte del área está en estadios vegetativos. Este hecho le ha permitido a la oleaginosa sobrellevar un mes de enero con menores lluvias y días en los cuales las temperaturas han sido elevadas, no obstante los Colaboradores mencionan que se observa un lento crecimiento.
El SIBER destaca que se presenta una tendencia similar a lo analizado para la soja de primera, situándose nuevamente el sector oeste con la condición de buena a muy buena más baja y se reiteran las mejores calificaciones hacia el norte y este del territorio.

va un lento crecimiento.
El SIBER destaca que se presenta una tendencia similar a lo analizado para la soja de primera, situándose nuevamente el sector oeste con la condición de buena a muy buena más baja y se reiteran las mejores calificaciones hacia el norte y este del territorio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057