El stock bovino alcanzará las 53,5 millones de cabezas

Un documento señala también que "a las 8.543.089 cabezas faenadas entre enero y agosto, se sumarían 4.750.000 más hasta fin de año, totalizando así 13.293.089 cabezas faenadas y una producción de carne de 3.031.145 toneladas".

06/10/2021 | Para fin de año

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria estimaron hoy que el stock bovino alcanzará este año los 53,5 millones de cabezas, según informó la cartera rural.

De acuerdo con un informe elaborado por ambos organismos, el objetivo es generar conocimiento científico y tecnológico para brindar previsibilidad en la implementación de políticas públicas que acompañen y fomenten el desarrollo del sector.

El documento señala también que "a las 8.543.089 cabezas faenadas entre enero y agosto, se sumarían 4.750.000 más hasta fin de año, totalizando así 13.293.089 cabezas faenadas y una producción de carne de 3.031.145 toneladas".

El ministro Julián Domínguez aseguró que "las decisiones que tomemos a partir de ahora estarán fundadas en el saber técnico del INTA y las universidades", para luego puntualizar que el aporte técnico del INTA es relevante por su capacidad y despliegue en la geografía nacional, caracterizada por las particularidades regionales".

La presidenta del INTA, Susana Mirassou, señaló que "ponemos a disposición el conocimiento y las herramientas de investigación, al servicio del crecimiento de la producción y la industria ganadera" y destacó que "brindamos un trabajo técnico orientado a colaborar con la estrategia ministerial de estímulo hacia la mayor producción por animal nacido".

"En los últimos años el país ha rediseñado los sistemas ganaderos y está preparado para una mayor productividad en recría y en engorde. Esos sistemas permitirán encontrar nuevos niveles de integración y complementación de demandas si se da el contexto de competitividad. Existirán varias ganaderías y una inseparable integración con las otras carnes", señaló el referente en producción ganadera del INTA, Aníbal Pordomingo.

El coordinador del Programa Nacional de Salud Animal del INTA, Ariel Pereda, destacó que "resolver los temas sanitarios en la ganadería también es clave para lograr una cría y un engorde eficiente y donde el INTA cuenta con un diagnóstico y conoce los ejes desde donde sustentar una ganadería sostenible".

El informe da cuenta que "la exportación de este año logre el segundo récord histórico, con 779.376 toneladas res con hueso; apenas detrás del máximo volumen histórico alcanzado en 2020, con 903.197 toneladas res con hueso".

Según el registro de 2021, hay en la Argentina 230.000 productores de ganado vacuno y, en relación a la industria, existen 75 exportadores -50 frigoríficos-.

Más adelante, el documento destaca que "en la Argentina, por su diversidad de ambientes y distribución, la ganadería presenta mayores oportunidades de diversificación de sistemas ganaderos, por lo que alcanzar un impacto en la productividad nacional, con una estrategia de mayor tasa de procreo y por sobre todo peso de faena, requiere de productores ganaderos y organismos trabajando en esa línea. La exportación de animales adultos (vaca) a China ofrece un piso a la viabilidad de la ganadería y sobre ella se construye con las otras categorías la mayor oferta, tanto para el mercado interno como para el internacional".

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057