Vaca loca: El status sanitario de Argentina no está afectado

El SENASA informó que mantiene la vigilancia y los controles para evitar el ingreso de la enfermedad que nunca ha sido detectada en el país.

08/09/2021 | Por casos en Brasil

Ante la comunicación de dos casos de la variante atípica de [encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en Brasil, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina infromó que mantiene medidas de control pertinentes en las importaciones de mercancías consideradas de riesgo, para evitar el ingreso de esta enfermedad, comúnmente conocida como “enfermedad de la vaca loca”, que nunca se registró en el país.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los casos ocurridos recientemente se tratarían de la variante atípica del prion, cuya aparición se cree que es espontánea y no estaría vinculada a una falla o falta de medidas de control, por lo cual no está afectado el estatus sanitario internacional.

Es importante aclarar que Brasil autosuspendió sus exportaciones a China conforme al protocolo vigente firmado oportunamente con ese país, que establece que ante la detección de un caso o reaparición de enfermedad exótica, se deberán suspender de manera temporaria las exportaciones, hasta tanto se remita a China la información pertinente.

Este mismo procedimiento se realizó en 2019 ante la ocurrencia de un caso de EEB atípica en Brasil, y la medida transitoria fue levantada en menos de dos semanas. En este contexto, Brasil continúa el comercio con el resto de sus socios comerciales sin interrupciones, tal como lo establece la OIE.

Ante el reporte de este caso atípico de EEB en el país vecino, el Senasa mantiene medidas de control pertinentes en las importaciones de mercancías consideradas de riesgo.

En este sentido, los acuerdos sanitarios mantenidos con Brasil en relación al comercio de mercancías de origen rumiante contemplan las medidas de mitigación suficientes para evitar el ingreso de la enfermedad al país. En consecuencia, se considera que los casos de EEB atípica en Brasil no afectan el estatus sanitario de nuestro país ni los acuerdos comerciales vigentes.

Argentina ejecuta desde hace más de 25 años la vigilancia epidemiológica para la detección temprana y los controles para la prevención de ingreso, reciclado y amplificación de los agentes que producen las enfermedades espongiformes transmisibles (EEB y Scrapie).

Este sistema de vigilancia se basa en las recomendaciones de OIE, que se actualizan de acuerdo a los cambios en la presencia de esta enfermedad a nivel mundial y los nuevos conocimientos.

Desde 2004, Argentina es reconocida por parte de la OIE por poseer el más alto estatus sanitario respecto a la EEB, y en 2007 obtuvo el reconocimiento internacional oficial como país de riesgo insignificante respecto a esta enfermedad, que es ratificado anualmente mediante la información que, cada año, remite el Senasa.

Esta condición sanitaria tiene, también, el aval de auditorías externas como la realizada en abril de 2014 por la agencia reguladora de normas alimentarias de Australia y Nueva Zelanda FSANZ sobre una evaluación de riesgo de la seguridad alimentaria con respecto a la EEB, que concluyó que la carne y los productos vacunos importados originarios de la Argentina son seguros para el consumo humano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057