Afirman que habrá un elevado superávit comercial en 2013

Un informe elaborado por la consultora Ecolatina aseguró que "el mayor aporte al incremento del superávit de bienes fue provisto por la reducción del histórico déficit industrial. En cambio el rojo del saldo de Combustibles y Energía se profundizó (+39% i.a.) pese al freno de la actividad".

15/01/2013 | PARA ECOLATINA

Un informe elaborado por la consultora Ecolatina señaló que habrá un elevado superávit comercial en 2013.

"La Presidenta adelantó que el resultado del intercambio comercial de bienes alcanzó US$ 12.633 millones el año pasado (+26% i.a.), es decir, un ingreso adicional de divisas por US$ 2.619 millones respecto a 2011", recordó el informe.

Asimismo, indicó que "con una sequía que deterioraba los ingresos por exportaciones, el Gobierno implementó en febrero del año pasado las DJAI con el objetivo de sostener–cómo mínimo– el superávit en el valor de 2011 (US$ 10.000 millones)".

"El problema del control es que no se reparó en los costos infligidos a las empresas. Los productos que más cayeron en 2012 fueron los bienes de capital seguido por los intermedios. Toda una señal, ya que los primeros son un indicador de la inversión y los segundos representan los insumos del proceso productivo", advirtió Ecolatina.

Y aseguró que "el mayor aporte al incremento del superávit de bienes fue provisto por la reducción del histórico déficit industrial. En cambio el rojo del saldo de Combustibles y Energía se profundizó (+39% i.a.) pese al freno de la actividad".

"Estimamos que las exportaciones de 2013 se ubiquen en US$ 88.000 millones (+8% i.a.). Manteniendo un superávit de US$ 12.000 millones este año, las importaciones podrían alcanzar entonces US$ 76.000 millones (+11% i.a.)", agregó.

Finalmente, la consultora concluyó que "las trabas a las importaciones no serán desarmadas, pero el aumento esperado de las exportaciones permitirá una mayor flexibilización".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057