Nuevo mercado online de hacienda gorda para faena

La Bolsa de Comercio de Rosario, junto a casas consignatarias, anunció el lanzamiento del mercado ganadero para consumo y exportación

07/05/2021 | PRESENTACIÓN

El mercado ganadero contará con una nueva referencia gracias al desarrollo de una nueva plataforma de negociación: Rosgan Faena.

 

Sobre Rosgan Faena

Rosgan Faena es un nuevo mercado para la comercialización de hacienda para consumo y exportación que busca darle al productor y al comprador, fundamentalmente frigoríficos, supermercados y exportadores, una nueva herramienta para comprar y vender hacienda gorda para faena.

Los accionistas consignatarios de Rosgan trabajaron activamente para llevarlo adelante: "Es una plataforma online para comercializar hacienda para faena ingresando a la web de Rosgan", destaca el comunicado oficial. En este sentido, los consignatarios de Rosgan comenzarán a ofrecer este producto a sus clientes iniciando así esta nueva unidad de negocios que tiene un gran potencial ya que en Argentina se faenan alrededor de 12 millones de cabezas al año, de las cuales 9 millones tienen como destino el consumo y 3 millones destino de exportación.

El mercado hará una subasta especial por streaming el jueves 20 de mayo a las 10:00 hs. en la web de Rosgan. A partir de esa fecha, comenzará a funcionar además en la plataforma este nuevo mercado, donde los compradores podrán acceder a lotes de faena en forma periódica e incluso se proyecta realizar más remates por streaming en todo el 2021 para fortalecer la utilización de Rosgan Faena y darle la oportunidad al comprador de acceder a un buen volumen de oferta.

El presidente de Rosgan, Raúl Meroi, destacó que “Estamos muy orgullosos de Rosgan Faena, esta nueva plataforma de hacienda para consumo y exportación que Rosgan debía tener. Hace más de doce años inauguramos el mercado de invernada y cría, al cual le fuimos sumando nuevas tecnologías año tras año y ahora llegó el momento de sumar tecnología a la comercialización de faena, que no debía quedarse atrás. Creemos que este desarrollo será exitoso, por supuesto que, como todo, habrá que darle su tiempo para que se instale en la agenda de los productores y compradores, pero sabemos que este es el futuro y Rosgan debe hacer punta en eso, como ya lo ha hecho en años anteriores”.

En esa línea, Meroi recordó las fortalezas de operar en un mercado como Rosgan, donde ya “llevamos comercializadas más de 3.400.000 de cabezas con prácticamente ninguna conflictividad importante, siempre apostando a la seriedad, transparencia y trayectoria de nuestros once consignatarios que realizan las operaciones en el marco del mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario”.

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057